u6d15
Biorig, divisin de biometano de Solarig, ha anunciado una inversin de 250 millones de euros para el desarrollo, la construccin y la operacin de 10 instalaciones de produccin de biometano en la comunidad de Castilla y Len. Esta nueva planta de produccin de biometano permitir la revalorizacin de ms de 150.000 toneladas al ao de residuos agrcolas y ganaderos procedentes de la comarca lo que evitar la emisin de 30.000 toneladas de CO2 a la atmsfera. Contar con tecnologa de ltima generacin para capturar en torno a 10.000 toneladas anuales de CO2 biognico, un elemento esencial para la fabricacin de metanol verde y SAF (combustibles areos sostenibles).
El conjunto de plantas producir una cantidad de biometano equivalente al consumo total anual de gas del 20% de las viviendas de la comunidad autnoma. Las nuevas instalaciones se ubicarn en reas rurales de municipios de las provincias de Len, Zamora, Salamanca, Valladolid, Burgos y Soria, generando un elevado impacto positivo en el desarrollo rural y sostenible de la zona.
Asimismo, este proyecto crear ms de 350 puestos de trabajo y permitir valorizar ms de 1 milln y medio de toneladas anuales de residuos agroganaderos que evitarn la emisin de 300 mil toneladas de CO2 a la atmsfera. Est previsto que las instalaciones, cuyo desarrollo ya se ha iniciado, estn operativas a finales de 2025. El proyecto de desarrollo de la primera de estas instalaciones fue presentado el pasado mes de octubre en San Milln de los Caballeros (Len).
Castilla y Len concentra el mayor potencial generador de biometano en Espaa. Estas instalaciones, adems de ser nuevas fuentes de produccin de energa verde, constituyen infraestructuras esenciales para la correcta gestin y valorizacin de los residuos a largo plazo en el territorio. Hace 15 aos invertimos y construimos la mayor planta de energa solar en Castilla y Len, en los municipios de Frechilla de Almazn y Coscurita (Soria), una infraestructura que actualmente contina produciendo energa renovable de forma estable. Hoy anunciamos el desarrollo de 10 plantas que conforman nuestra apuesta por el biometano en esta comunidad autnoma, ha explicado Miguel ngel Calleja, presidente de Solarig.
Actualmente ya estamos desarrollando las 10 instalaciones que utilizarn, todas ellas, como principal fuente energtica, los residuos agroganaderos. Sern plantas 100% sostenibles, de cero emisiones, respetuosas con el entorno rural y que cumplirn con las normativas medioambientales y de nutricin sostenible de suelo agrcola ms rigurosas. Nuestro plan de crecimiento en Castilla y Len constituye un factor diferencial para su desarrollo energtico y un motor de crecimiento para sectores estratgicos como el agrcola y el ganadero, ha sealado Manuel Alonso, director general de Biorig.
Tecnologa de vertido CERO
Las 10 instalaciones contarn con tecnologa de ltima generacin para asegurar el vertido cero: desde la captura del CO2 biognico hasta el aprovechamiento de las aguas pluviales, permitiendo un consumo cero de agua y asegurando el vertido cero. Asimismo, los subproductos o digestatos (los residuos que quedan tras el proceso por el que se obtiene la energa), una vez extrado su potencial para la produccin del biogs, sern tratados para convertirse en fertilizantes orgnicos. De esta forma se reducir la dependencia de abonos qumicos y se contribuir a una fertilizacin ms sostenible de los suelos agrcolas de la regin.
|