u6d15
Sus Majestades los Reyes de Espaa, Felipe VI, y de Holanda, Guillermo Alejandro, han asistido a la firma de un acuerdo de colaboracin comercial entre Cepsa y la multinacional noruega Yara Clean Ammonia, lder mundial en el sector del amoniaco verde, por el que ambas compaas pondrn en marcha el primer corredor martimo de hidrgeno verde entre el sur y el norte de Europa, conectando los puertos de Algeciras y Rotterdam, como parte de los esfuerzos para impulsar la descarbonizacin de la industria y el transporte martimo en el continente.
En el marco del Valle Andaluz del Hidrgeno Verde, Cepsa desarrollar una planta de amoniaco verde en su Parque Energtico de San Roque, en Cdiz, que estar operativa en 2027. Con una inversin de 1000 millones de euros, ser la mayor planta de Europa. El proyecto, que podra incluir socios potenciales, crear 3300 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) y un nuevo mercado para la produccin de amoniaco verde en Algeciras, un producto derivado del hidrgeno verde que puede utilizarse como combustible marino sostenible y como portador de hidrgeno verde para su transporte.
La alianza con Yara Clean Ammonia ayudar a establecer una cadena de suministro segura, resiliente y eficiente para suministrar amoniaco verde, lo que permitir a Cepsa suministrar las primeras molculas de hidrgeno verde a sus clientes. De esta manera, Cepsa empezar a comercializar hidrgeno verde y amoniaco verde a clientes industriales y martimos de Rterdam y Europa Central.
El acto tambin ha contado con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transicin Ecolgica y el Reto Demogrfico, Teresa Ribera, el ministro de Poltica Climtica y Energtica de los Pases Bajos, Rob Jetten, el presidente de la Junta de Andaluca, Juan Manuel Moreno Bonilla, el presidente del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce, y el director del Puerto de Rotterdam Internacional, Ren van der Plas, entre otras autoridades.
La nueva planta de amoniaco verde se alimentar de hidrgeno verde producido por Cepsa y EDP en la planta de 1 GW que se desarrollar en el Campo de Gibraltar. Tendr una capacidad de produccin anual de hasta 750.000 toneladas de amoniaco, lo que evitar la emisin de 3 millones de toneladas de CO2. Yara, lder europeo en la produccin de amoniaco, cuenta con una amplia experiencia en este mercado, lo que garantizar el desarrollo de un corredor viable de energa verde en Europa. Cepsa ofrecer su amplia experiencia en la produccin de combustibles y su conocimiento del sector martimo para apoyar la estrategia de descarbonizacin de sus clientes.
Yara Clean Ammonia forma parte de Yara International, que tiene su mayor planta de amoniaco y fertilizantes en los Pases Bajos. Desde 1929, la planta holandesa de Yara est situada en Sluiskil, en el canal Gante-Terneuzen, una importante va navegable de gran calado que desemboca en el Mar del Norte y conecta los ros interiores europeos y el ferrocarril con toda Europa. Esta planta de produccin de fertilizantes, la ms grande de Europa occidental, est altamente integrada y se encuentra entre las ms eficientes del mundo.
Estas colaboraciones suponen un nuevo paso en el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrgeno Verde, el mayor proyecto presentado en Europa, con una capacidad de 2 GW para producir 300.000 toneladas de hidrgeno verde. Adems, permite el desarrollo de una cadena de valor del hidrgeno, promoviendo la descarbonizacin de la industria en Andaluca y el desarrollo de una nueva industria de combustibles marinos sostenibles con capacidad de exportacin al resto de Europa.
|