Quantcast
Viernes, 23 de Mayo de 2025
Empack y Logistics & Automation reciben a ms de 10.600 visitantes nicos
EMPACK Y LOGISTICS & AUTOMATION | Las ferias han batido rcord de asistencia y han contado con ms de 360 empresas expositoras de los sectores del packaging, la logstica y el transporte.

u6d15

IFEMA se ha convertido esta semana en el epicentro de la innovacin en packaging, logstica y transporte con la celebracin de Empack y Logistics & Automation, las principales ferias del sector organizadas por Easyfairs, que en su edicin 2023 han batido todos los rcords. Durante las dos jornadas de duracin (29 y 30 de noviembre), ambos eventos han registrado la asistencia total de 10.644 visitantes nicos, lo que supone un incremento del 6 % con respecto a la pasada edicin, 38.361 interacciones comerciales y la participacin de ms de 360 empresas expositoras distribuidas en 20.500 metros cuadrados de superficie (un 6 % ms en comparacin con el ao pasado). Todo ello ha supuesto un impacto econmico de unos 115 millones de euros.

Cerramos la edicin 2023 de Empack y Logistics & Automation con un balance muy positivo. No solo hemos superado nuestras propias expectativas, sino que hemos establecido nuevos estndares en la industria. La participacin activa de las empresas expositoras y el rcord de visitantes son indicadores claros del creciente inters y relevancia de estas ferias y del papel central que desempean en la promocin de la innovacin y el progreso en los sectores del packaging, la logstica y el transporte, ha afirmado Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

Asimismo, aade: Observamos con gran satisfaccin cmo los sectores del packaging, la logstica y el transporte han evolucionado y se han fortalecido, demostrando una notoria capacidad de adaptacin a las cambiantes dinmicas del mercado y a las tendencias emergentes.

En lo que respecta a Empack, que ha celebrado su 15 edicin estos das, ha contado con un total de 150 marcas expositoras del sector del packaging, con especial foco en aspectos como la automatizacin, la robtica y la sostenibilidad. Adems, ha ofrecido un amplio programa de conferencias y mesas redondas en las que han participado ms de 50 expertos de la industria.

Laura Sanz de Siria, secretaria general de la Confederacin Empresarial del Ecoenvase Industrial (CONFECOI), ha puesto en valor la celebracin de Empack y su contribucin al sector: Despus asistir como visitantes el ao pasado, tomamos la decisin de participar como expositores en esta edicin. A lo largo de estas dos jornadas hemos visto un altsimo nivel, as como muchsima innovacin e informacin. Por ejemplo, destaca que cada vez se utilizan sistemas ms sostenibles y envases ms reutilizables, de ah que en la feria haya muchos temas de QR y maquinaria. Todo esto nos permite pensar en el futuro y plantear cmo las empresas se tienen que preparar para lo que est por venir.

De manera simultnea, la 13 edicin de Logistics & Automation se ha cerrado con ms de 210 empresas expositoras relacionadas con reas de la logstica y la automatizacin, como el almacenaje, el transporte, la monitorizacin, la ltima milla y la gestin de flotas, o la manipulacin de cargas y la seguridad. A esto hay que aadir cinco salas de ponencias y mesas redondas a cargo de los principales protagonistas del sector.

La feria Logistics & Automation ha sido una gran experiencia. Con un pblico cada vez ms exigente, especializado e interesado, no solo en la innovacin, sino tambin en las oportunidades que le ofrecen los diferentes agentes de la cadena de suministro para la mejora de sus operaciones de comercio internacional. Nos encontramos ante un evento que est sabiendo evolucionar para cubrir las necesidades del sector logstico y que este ao ha obtenido un nuevo xito de convocatoria, ha asegurado Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociacin de Cargadores de Espaa (ACE).

Un ao ms, ambas ferias han demostrado ser cruciales para la promocin de la innovacin y el desarrollo logstico en Espaa, sirviendo como plataformas esenciales para la colaboracin, la exploracin de oportunidades de negocio y la reflexin sobre el futuro de estas industrias.