u6d15
La utilizacin de la Inteligencia Artificial (IA) y la robtica dentro de la industria de la logstica no para de crecer. La aplicacin de tecnologa permite una mayor produccin y volumen, una flexibilidad ms amplia, ms seguridad alimentaria y trazabilidad, algo que repercute en el aumento de negocio para las empresas del sector. Esta es una de las principales conclusiones del congreso European Logistics Summit, celebrado en el marco de Pick&Pack for Food Industry, que se celebra estos das en Bilbao, simultneamente con F4F Expo Foodtech 2024.
Gracias a la IA, las empresas pueden multiplicar su produccin al optimizar los procesos. Eneko Ugalde, director de Sistemas Autnomos e Inteligentes en Tekniker, ha explicado que "la IA no es nueva, pero ahora se est acelerando y vemos que el sector est pasando del desarrollo secuencial al desarrollo paralelo de mltiples piezas en la fabricacin. Tenemos que pensar ms all de los sistemas de fabricacin clsicos, como las lneas de produccin secuenciales para piezas idnticas en las lneas de produccin de automviles, y es precisamente la IA, lo que nos permite producir en paralelo".
Los nuevos robots e IA en el mercado son capaces de manipular gran variedad de productos, e incluso embalar cajas con productos de distintos tipos y tamaos a travs del uso de visin artificial, mejorando la eficiencia, ahorrando tiempo y aumentando la sostenibilidad a la par que se reducen los costes. La IA har que los sistemas rgidos desaparezcan y sean sustituidos por sistemas flexibles con IA capaz de aprender. Por ejemplo, la visin artificial puede reconocer distintas piezas de fruta y tratarlas de forma diferente, en lugar de tener un robot que slo pueda trabajar con un tipo de fruta. Para Unai Antero, Strategy & Ventures, Industry & Mobility en Tecnalia, las empresas "deberan replantearse sus procesos, mquinas y sistemas actuales para conseguir operaciones robotizadas que les permitan trabajar ms rpido. La IA permite detectar e identificar objetos en 3D aunque el robot no los haya visto antes.
El European Logistics Summit tambin ha puesto de manifiesto la importancia de acercar las soluciones de IA y robtica tambin a las pequeas y medianas empresas, que confirman gran parte del tejido de nuestro pas. Para ello, la colaboracin pblico-privada es esencial para facilitar la inversin de las pymes en estas tecnologas y mejorar as su productividad.
Diageo y la importancia de las sinergias en la digitalizacin de la logstica 5w624d
La relacin entre la transformacin digital y la logstica va ms all de una mera sinergia. Uno de los efectos de la logstica en este nuevo marco laboral es la aparicin del comercio electrnico y nuevos canales de distribucin. Las empresas de transporte y logstica que aprovechen estas oportunidades que ofrece la transformacin digital tendrn ms posibilidades de triunfar en el futuro.
En este marco, Diageo ha presentado en Pick&Pack for Food Industry su caso de xito con Elogia para entrar en el marketplace Miravia (by grupo Alibaba). Desde Diageo se ocuparon de la gestin de toda la cadena de valor (desde la seleccin de catlogo, integracin, gestin de stock, brands store, Ads, etc), mientras que Elogia gestion el software y la logstica, haciendo posible la colaboracin entre Diageo y Miravia.
Gracias a las sinergias entre las diferentes compaas, se pudo poner en marcha un proyecto complejo para el que se necesitaba que todas las partes fueran muy flexibles, adaptables y giles. La adaptabilidad, la flexibilidad y la agilidad son fundamentales. Tenemos procesos largos con muchos permisos y departamentos internos implicados en este tipo de campaas, asegura Lorena Antn, Ecommerce Customer Marketing Manager, Southern Europe en Diageo.
Para garantizar el xito del proyecto, Elogia tuvo que encontrar la versin adecuada de su software para vender en Miravia y crear nuevos puntos de venta, realizando un anlisis previo para evitar la canibalizacin de los canales y planificando la demanda y la cadena de suministro hasta el almacn.
|