u6d15
El objetivo principal de los sistemas de seguridad, como controles de parada de emergencia, enclavamientos y sistemas de monitorizacin, es la reduccin de las probabilidades de que se produzcan accidentes, lesiones y daos causados por un mal funcionamiento de la mquina, por averas o por un mal uso razonablemente previsible (uso que se pueda dar a la mquina sin intencin de hacer o sufrir dao de manera deliberada). Esto es especialmente importante en los sectores en los que las mquinas realizan tareas complejas y potencialmente peligrosas, como la fabricacin, la construccin, la minera y la manipulacin de materiales.
Optimizacin de la productividad 64f5v
El cumplimiento de las normas de seguridad no solo mitiga los riesgos, sino que tambin mejora la productividad. Es decir, la inversin en medidas de seguridad slidas no solo salva vidas humanas, sino que tambin contribuye a reducir los tiempos de inactividad y a lograr una reputacin positiva por seguir prcticas empresariales responsables y seguras.
Normativa bsica de maquinaria 1h5b33
Las mquinas y los sistemas estn equipados con dispositivos que disponen de parmetros especficos relacionados con la seguridad. Desde que la directiva relativa a maquinaria 2006/42/CE entr en vigor en 2009, los constructores de mquinas han tenido que disear cuidadosamente los sistemas de seguridad y demostrar que la cumplen, preferiblemente utilizando las siguientes normas armonizadas:
- IEC/EN 62061 Seguridad de las mquinas - Nivel de integridad de la seguridad (SIL): Esta norma establece cmo determinar el nivel de integridad de la seguridad (SIL). Existen cuatro niveles posibles de SIL: 1, 2 y 3. SIL 3 es el nivel ms alto de integridad de la seguridad y SIL 1 el ms bajo.
- EN ISO 13849-1 Seguridad de las mquinas - Nivel de rendimiento (PL): Esta norma define cmo determinar el nivel de rendimiento (PL) requerido y cmo verificar el PL que consigue una funcin de seguridad. Hay cinco niveles de PL disponibles: a, b, c, d y e, donde PLe es el nivel ms fiable y Pla el menos. La funcin de seguridad consta de varios subelementos. Si la evaluacin establece que, por ejemplo, se utilizar SIL3, tanto cada subelemento individual de la funcin de seguridad como la funcin de seguridad en su totalidad debern cumplir los requisitos de SIL3.
Hay que destacar que la mayora de los clientes est acostumbrado a utilizar el PL (nivel de rendimiento) en aplicaciones de seguridad de maquinaria, ya que esta ha sido la nica norma no vinculada a ninguna tecnologa que ha existido durante mucho tiempo. En cambio, SIL es ms empleado entre los de sistemas de seguridad de procesos, aunque a veces se utilice para la seguridad de la maquinaria. Sin embargo, la norma que cada cliente decida emplear es una cuestin de preferencias.
Pasos a seguir para reforzar la seguridad 2k2b2k
Entre los principales pasos que deben seguir las empresas para garantizar la seguridad de su maquinaria, ABB destaca los siguientes:
- Supervisin con Eden: Esta herramienta permite supervisar sin esfuerzo los resguardos mviles de las mquinas con los ms altos estndares de seguridad. Asimismo, permite tambin una fcil instalacin y un menor desgaste para un rendimiento duradero.
- Control con Sentry: Permite controlar fcilmente los sensores de seguridad y ores para detener de manera segura las funciones peligrosas de la mquina, mejorando la proteccin y la eficiencia operativa.
- Conexin con ores de seguridad: Conectar y desconectar de manera fluida la alimentacin a funciones peligrosas de la mquina, asegurando retroalimentacin precisa del estado con el bloque de o auxiliar de baja energa fcilmente identificable en color amarillo.
|