u6d15
Facturacin y exportaciones (datos provisionales) bm1t
La facturacin total del sector de mquinas-herramienta (mquinas-herramienta, componentes y herramientas de corte) ha alcanzado su rcord histrico en 2023 tras rebasar los 2.000 millones de euros en un ao que, aunque empez titubeante, ha mostrado un gran dinamismo creciendo un 17,1% sobre la cifra de 2022. Por subsectores, las mquinas han crecido un 21,5%, con la deformacin presentando un magnfico comportamiento, con un incremento del 37,6% y llegando a los 447 millones de euros, y el arranque tambin en crecimiento con una subida del 15% y 929 millones de euros. Las importantes inversiones del sector de automocin han sido la principal clave del buen rendimiento de la deformacin. Para el arranque sectores como la energa o la aeronutica, entre otros, han contribuido al crecimiento.
En lo que respecta al resto de subsectores, los componentes y las herramientas de corte se han mantenido con cifras similares a las del ao anterior, mientras que otras mquinas y servicios, han crecido notablemente, un 27% y un 18%, respectivamente.
Las exportaciones destacan con un crecimiento superior al 20% y 1.552 millones de euros, en un ao en que uno de nuestros principales mercados, Alemania, ha atravesado dificultades. Pese a ello, el fortsimo tirn de USA y Mxico y la materializacin de los pedidos captados en 2022 en Italia, junto con China y Francia han impulsado fuertemente nuestras ventas en el exterior. Es especialmente notable la cifra alcanzada en USA que, por primera vez en aos, se sita como primer destino de nuestras exportaciones.
En las exportaciones es muy llamativo el crecimiento de la deformacin, que sube un 64% respecto a su cifra de 2022, con 329 millones de euros. El arranque, ms comedido, crece un 13%, llegando a los 782 millones de euros.
Jos Prez Berdud, presidente de AFM Clster: La presencia del sector a nivel internacional es la muestra palpable de nuestra competitividad. En los nichos de mercado en los que operamos, mantenemos posiciones muy destacadas, frecuentemente de liderazgo. Es muy reseable que la sofisticacin, el nivel tecnolgico, el grado de automatizacin, y en consecuencia el precio medio de los equipos que hemos vendido estos ltimos aos ha crecido muy significativamente. Estamos accediendo a contratos que hace slo 10 aos nos parecan impensables.
Pedidos 4r3532
Los pedidos, por su parte, han crecido un 12% en 2023, dando continuidad al ejercicio anterior en el que subieron un 11%, con fuerte ascenso de la deformacin (+22,06%) y un crecimiento moderado del arranque (+5,23%). En cuanto al origen de los pedidos hay que destacar la fortaleza de USA y Mxico que han batido todos sus rcords. Alemania se mantiene pese a que transmite cierta debilidad; China, tras dos aos muy potentes, ha perdido en 2023 gran parte de lo ganado e Italia con la eliminacin de los incentivos fiscales, vuelve a las cifras habituales del pasado. Espaa, por su parte, crece un 34% aunque la cifra absoluta resulta todava insuficiente.
Xabier Ortueta, director general de AFM Clster: En un escenario complicado durante todo 2023, hemos sido capaces de sortear la cada de los pedidos que han sufrido algunos de nuestros vecinos. Un mix atpico de mercados y sectores cliente, con operaciones singulares de alto nivel nos han posibilitado completar un buen ao de captacin.
Previsin 2024 r2963
La previsin de facturacin para 2024 es moderadamente optimista tomando en cuenta la interesante cartera de pedidos con la que cerramos el ejercicio 2023. Nuestras estimaciones barajan un crecimiento en torno al 5-7%. Aunque se espera que la captacin de pedidos sufra una desaceleracin en el primer semestre, expertos del sector vaticinan una buena recuperacin en el tramo final del ao. En todo caso, ser difcil alcanzar los niveles de 2023.
Xabier Ortueta: Los mercados siguen convulsos, con algunos sectores que se muestran muy pujantes y otros menos. El escenario de alta inflacin y tipos elevados, aunque parece que ha llegado a su punto de inflexin, no favorece la confianza necesaria para invertir. Los anlisis de prospectiva apuntan a que la economa y tambin los pedidos de mquina-herramienta continuarn ralentizndose hasta al menos el ltimo trimestre, y despus, se espera una franca recuperacin para 2025.
Necesidad de talento industrial 4b30w
Tratndose de un sector de conocimiento, las personas preparadas y su talento son el activo esencial de la fabricacin avanzada. Dada la decreciente curva de natalidad, debemos poner en valor el enorme atractivo de un sector que ofrece un proyecto de vida vibrante, con muy buen nivel retributivo, y un retador desarrollo profesional en un diverso ambiente internacional.
|