Quantcast
Sbado, 24 de Mayo de 2025
Solarig desarrolla una planta de combustible sostenible SAF para aviones en Soria
SOLARIG | La planta unir gas y electricidad totalmente renovables en una misma instalacin para la produccin de combustible sostenible.

u6d15

Solarig ha alcanzado un acuerdo con SOMACYL (Sociedad Pblica de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y Len) para adquirir 116.000 metros cuadrados para albergar el proyecto denominado Numantia SAF en el Parque Empresarial del Medio Ambiente de Soria (PEMA). Asimismo, Solarig ubicar en una de las Cpulas de la Energa de este mismo enclave su nueva sede corporativa de Soria.

En un acto celebrado con la Junta de Castilla y Len, la compaa ha comunicado el desarrollo de una de las plantas de combustible sostenible para aviacin (Sustainable Aviation Fuel, SAF) ms innovadoras del mundo en la provincia de Soria, en el municipio de Garray. El acto ha contado con la presencia de Alfonso Fernndez Maueco, Presidente de la Junta de Castilla y Len; y Miguel ngel Calleja, Presidente y Consejero Delegado de Solarig, entre otras autoridades y personalidades.

El factor innovador de la planta se encuentra en la combinacin de dos rutas tecnolgicas para la produccin de combustible sostenible, uniendo gas y electricidad totalmente renovables en una misma instalacin.

Ser la primera planta de SAF con activos renovables plenamente dedicados, aprovechando de una forma circular todos los recursos naturales del emplazamiento: agua, sol, viento, biometano y CO2 biognico. Esta infraestructura constituye un ejemplo de sostenibilidad y competitividad en la nueva era de combustibles sintticos.

El proyecto denominado Numantia SAF contar con una capacidad de produccin de 60.000 toneladas al ao de SAF, el equivalente a ms de 12.000 vuelos Madrid Mallorca. Con una inversin total estimada de 780 millones de euros, esta instalacin incorporar activos renovables plenamente dedicados como una planta solar fotovoltaica de 370 MWp, un parque elico de 50 MW, as como almacenamiento a travs de bateras de 100 MWh de capacidad.