Quantcast
Viernes, 23 de Mayo de 2025
Tendencias de la automatizacin industrial en 2024
Cules sern las principales tendencias que afectarn y darn forma a la automatizacin industrial en 2024.

u6d15

La sucesin de crisis de los ltimos aos est configurando un escenario de mayor riesgo geopoltico y econmico. Como consecuencia, est impulsando a los fabricantes a crear resistencia y flexibilidad en sus modelos de negocio y a replantearse las cadenas de suministro y las relaciones globales. Al mismo tiempo, aumenta la presin para incorporar los criterios ESG en la toma de decisiones operativas.

La IA, la ciencia de datos, los gemelos digitales y la tecnologa de deteccin, supervisin y visin sern esenciales para desarrollar soluciones de automatizacin y control, que puedan ayudar a la industria manufacturera a adaptarse a esta nueva realidad. Desde OMRON, compaa lder en soluciones de automatizacin industrial, han analizado cules sern las principales tendencias que afectarn y darn forma a la automatizacin industrial en 2024.

Predicciones de Fernando Cols, CEO de OMRON Industrial Automation sobre la automatizacin industrial en 2024.

Apoyo a la produccin local 6e4q6q

La reciente escasez de suministros ha puesto de manifiesto la fragilidad de las cadenas de suministro mundiales, lo que ha llevado a muchos fabricantes a cuestionarse la conveniencia de las cadenas de suministro largas y complejas y de produccin deslocalizada. En consecuencia, las empresas estn deslocalizando y relocalizando sus capacidades de fabricacin, aislndolas de futuras crisis y reduciendo la distancia con el cliente.

Los fabricantes quieren aplicar este cambio de estrategia con el apoyo transfronterizo de sus socios de automatizacin: quieren soluciones universales y transferibles que puedan reproducirse en distintas zonas geogrficas, y quieren una produccin estandarizada para garantizar a sus clientes el mismo producto, independientemente de dnde se fabrique. Esto exige una fuerte inversin en innovacin, un enfoque transfronterizo del diseo y una slida red de integradores de sistemas.

CX en primer plano 132072

La crisis de suministros tambin ha disminuido el papel del producto y el precio en la toma de decisiones de compra, y ha amplificado la importancia de la proximidad y la experiencia. Esto est cambiando la forma en que los fabricantes conectan y se relacionan con sus socios de automatizacin. Ya no quieren comprar un sistema, quieren una solucin, y el servicio y el respaldo tienen ms peso que nunca.

Consciente de que se trata de una tendencia duradera, en los ltimos aos desde OMRON nos hemos alejado de un modelo de negocio centrado en el producto, para adoptar un enfoque orientado a las soluciones que sita la experiencia del cliente en su centro. OMRON cree firmemente que si los fabricantes pueden entender cmo la automatizacin inteligente puede resolver los problemas a los que se enfrenten, se comprometern con ella.

Conectar OT e IT para optimizar los costes de la fabricacin flexible f4o10

El cambio hacia la fabricacin flexible, en marcha desde hace algunos aos, est cobrando impulso y evolucionando como concepto para permitir a los fabricantes pivotar rpidamente si surge la necesidad. La fabricacin HMLV (bajo volumen, alta combinacin) ha alcanzado nuevos niveles de personalizacin -sobre todo en la industria farmacutica- y los flujos de trabajo flexibles que pueden cambiar sin problemas entre distintos productos son caractersticos de la produccin localizada.

Sin embargo, el principal reto de la fabricacin flexible es hacerlo econmicamente viable. Conectar el mundo OT con el mundo IT es la clave para optimizar el coste de la ingeniera, y la creacin de gemelos digitales se adoptar ampliamente con este fin. Con la tecnologa de gemelo digital, las empresas pueden redisear la produccin y probar los cambios en entorno virtual. Esto no solo reduce el tiempo de desarrollo, sino que tambin disminuye los riesgos y optimiza los costes de los proyectos.

La tecnologa de gemelos digitales cambia las reglas de la fabricacin flexible. Ya se est utilizando en un contexto de automatizacin industrial y esperamos que despegue realmente en 2024. En previsin de ello, estamos enriqueciendo nuestras capacidades de software y simulacin y forjando alianzas que aprovecharn las sinergias OT-IT, explica Cols.

Anlisis de datos para tomar decisiones basadas en la sostenibilidad 5n6w6u

Adems de utilizar la realidad virtual para optimizar costes, los fabricantes confiarn cada vez ms en la supervisin de las mquinas en el mundo real para agilizar las operaciones de fabricacin flexibles, y hacerlas ms sostenibles. Los fabricantes de todos los sectores quieren reducir el consumo de materias primas y energa y buscan respuestas en sus proveedores de automatizacin. En un entorno de fbrica, la adquisicin y el anlisis de datos junto con sistemas de control de alto rendimiento pueden impulsar mejoras en este mbito. Con este fin, OMRON ha desarrollado i-BELT, un servicio que utiliza los principios del Internet de las cosas (IoT) y el anlisis de datos para mejorar la eficiencia de los sistemas automatizados.

Mayor atencin a la seguridad que impulse la inspeccin automatizada 95j7

Otro reto que acompaa a la fabricacin flexible es el mantenimiento de las normas de seguridad y calidad. Esto se debe a que, cuantas ms variables hay en la mezcla de produccin, mayor es el potencial de errores y problemas. En un mundo en el que las marcas estn cada vez ms sujetas al escrutinio pblico y la reputacin puede destruirse en un instante, las empresas se toman la seguridad ms en serio que nunca. Esto est impulsando el desarrollo de sistemas de inspeccin automatizados basados en IA que garantizan la seguridad, integridad y calidad de cada producto, incluso en operaciones de lotes pequeos.

IA en el lmite y ms all 6o6k19

En la vida cotidiana, la omnipotencia de la IA podra percibirse como una amenaza, pero en el mbito de la automatizacin industrial representa una oportunidad enorme, y an en gran medida desaprovechada, para mejor continuamente el rendimiento de los sistemas.

OMRON est aplicando la IA al borde, en robtica, controladores y sistemas de visin. La estamos utilizando para identificar defectos muy pequeos en superficies espejadas y para detectar atascos en el interior de mquinas de envasado. Nuestro mbito de aplicacin para la IA es el entorno de produccin y seguiremos explorando y avanzando en su uso en este campo, aade Cols, aadiendo que la prxima frontera de la IA ser lograr una mayor conectividad entre estos y otros sistemas de la fbrica y detectar percepciones y patrones que no son evidentes para los humanos, aumentando as la productividad.

En los prximos aos, la transicin a un nuevo paradigma de fabricacin totalmente flexible dominar y guiar la direccin de los avances en automatizacin. Esto permitir a las empresas hacer frente a los retos futuros de la cadena de suministro y, al mismo tiempo, satisfacer las demandas de los clientes. Paralelamente, asistiremos a una evolucin haca una fabricacin ms autnoma, que d prioridad a la calidad, la seguridad y la sostenibilidad, resume Fernando Cols.