Quantcast

Desea recibir notificaciones de mundocompresor.noticiascatarinenses.com? 5011

X
inicio
X Facebook Linkedin Jueves, 22 de mayo de 2025
Actualidad
Imprimir

10 consejos para la puesta en marcha de un compresor 124x5d

Antes de poner en marcha un compresor nuevo o despus de una reparacin se deben realizar una serie de verificaciones bsicas.

La instalacin y puesta en marcha de un compresor dentro de una red de aire comprimido requiere de un procedimiento que permita realizar una serie de verificaciones bsicas antes de su puesta en servicio.

A continuacin se detallan 10 consejos bsicos a tener en cuenta antes de esa puesta en marcha. Una vez pulsado el botn de arranque del compresor, hay que asegurarse de que est perfectamente instalado y programado para evitar problemas que podran ser muy graves y costosos; siguiendo estos 10 consejos se minimizan estos riesgos.

1. Lectura del manual 5n3a49

Puede parecer un consejo evidente, pero es muy habitual en equipos de tecnologa muy simple, proceder con el arranque sin analizar las condiciones de uso marcadas por el fabricante. Asimismo, hay que verificar si el fabricante autoriza a que la puesta en marcha pueda ser realizada por personal de fuera de su organizacin. El no cumplimiento de estos requisitos puede suponer la prdida de la garanta.

2. Verificacin del emplazamiento 6n2v3l

Existen diferentes tipos de compresores y cada uno de ellos dispone de una tecnologa que puede condicionar las caractersticas del emplazamiento. La mayora de los compresores no se puede instalar a la intemperie, debe de estar prevista una proteccin contra los agentes atmosfricos.

3. Ventilacin 566v28

Es un aspecto muy importante en compresores refrigerados por aire, pero tambin en los refrigerados por agua. Los compresores generan una cantidad de calor que debe ser extrada por su sistema de ventilacin. El calor tiene que ser evacuado de la sala de compresores al exterior mediante conductos o ventilacin adicional. Si el compresor est instalado en el exterior, se debe verificar que ningn elemento entorpezca la ventilacin. Nuevamente, en el manual del fabricante se indicarn las condiciones de ventilacin necesarias. Los equipos refrigerados por agua tambin requieren de condiciones especiales y sobre todo de una calidad del agua acorde con la especificacin del fabricante.

4. Espacio para mantenimiento 722t2w

Revisar el plano de instalacin o el manual del equipo. En esos documentos el fabricante deber indicar las distancias mnimas a paredes y techo. Estas distancias estn marcadas por las necesidades de mantenimiento del equipo, es decir, el espacio que ser requerido por los tcnicos para mantener o reparar el compresor. Un detalle importante es el de los s a la sala de compresores. Habitualmente, el mantenimiento y reparacin se realiza en la propia sala, pero pueden surgir averas graves que requieran enviar la unidad compresora, el motor principal o incluso el propio compresor a un taller de reparacin. Los s al lugar de instalacin del equipo debern tener el tamao adecuado para poder sacarlo sin dificultades si fuera necesario.

5. Conexiones neumticas j6170

Verificar que todas las conexiones neumticas, vlvulas, manguitos, etc, estn bien apretadas para evitar accidentes. Es conveniente hacer una revisin del apriete de todos esos rios despus de que el compresor est funcionando un tiempo prudencial.

6. Conexiones elctricas 2u3z6o

Al igual que en el punto anterior, todos los cables de alimentacin elctrica y/o comunicacin debern estar perfectamente conectados en sus borneros y con el apriete correcto. Verificar que la seccin de cables de alimentacin es la correcta para la potencia del compresor que se est arrancando, y que se dispone de un cuadro de distribucin con las protecciones magnetotrmicas y diferenciales adecuadas.

7. Programacin de los valores de control 576014

Para llevar a cabo este proceso es necesario poner en tensin el compresor. En este punto se requiere nuevamente de la lectura del manual porque es necesario conocer cmo proceder para introducir los valores de funcionamiento del equipo. Cada fabricante tiene sus propios sistemas de control y aunque los datos sean similares, la forma de introducirlos no lo es. Los valores mnimos que suelen ser requeridos son:

  • Presin de descarga.
  • Presin de entrada en carga.
  • Valores de prioridad en marcha, cuando se tienen varios compresores.
  • Valores de comunicacin. En el caso que el compresor lo permita y est previsto hacerlo.

8. Puesta en marcha 6n272f

Es el momento clave en el que se procede con el arranque del compresor. Nuevamente habr que verificar el manual donde se explicar cmo proceder, pero como mnimo se deberan considerar los siguientes aspectos:

  • Lectura del manual. Para conocer el procedimiento de arranque particular del compresor.

  • Sentido de giro. Algunos compresores disponen de un rel que evita que el compresor gire en sentido contrario, pero esta proteccin no est incluida en la mayora de los equipos. Si no se dispone de esa proteccin, en compresores pequeos, se suele proceder con un arranque de un par de segundos, parando rpidamente el equipo. Esto deber dar tiempo suficiente para ver si el sentido de giro del motor principal y/o ventiladores es el correcto o no. En compresores con potencias mayores, no es recomendable hacer este tipo de arranques, sino que se suele recomendar desacoplar el motor de la unidad compresora.

  • Arranque remoto. Cuidado con los arranques remotos. Es recomendable que el primer arranque y ajuste de cualquier compresor se realice por el tcnico de forma local, para ver la realidad en el funcionamiento del equipo. Si el equipo permite el arranque remoto y en la instalacin est operativa esa opcin, se deber tener previsto un sistema para que el tcnico que est operando el equipo localmente pueda inhabilitar ese arranque remoto y evitar un posible accidente.

  • Proceder con el arranque. Proceder con el arranque segn indique el manual del fabricante.

  • Verificar los valores de control. Con el compresor arrancado, verificar que los valores de control se estn cumpliendo y el equipo se adapta a ese funcionamiento sin problemas o alarmas.

9. Despus de la puesta en marcha 6v6q5x

Con el arranque del compresor no se termina la puesta en marcha. Las primeras horas de funcionamiento del equipo son vitales. Es conveniente verificar que se ajusta a las especificaciones del fabricante y a los valores de control contratados:

  • Control de la presin. El equipo deber trabajar entre los valores de carga y descarga introducidos en el control sin que se provoque un exceso de maniobras fuera de lo itido por el fabricante.

  • Control de temperaturas. Dependiendo del tipo y caractersticas del compresor, se debern controlar las temperaturas del aire/agua de refrigeracin, aire comprimido y aceite de lubricacin. Dichos valores debern estar dentro de lo recomendado por el fabricante.

  • Verificacin de niveles. Es importante que en las primeras horas de funcionamiento se controlen los niveles del lubricante, para evitar un consumo excesivo.

  • Control de alarmas. Algunos compresores disponen de alarmas que sealizan la situacin del equipo y su posible parada o riesgo de averas. La mayora suele incorporar un donde aparece esa informacin y los ms avanzados incluyen un archivo histrico. Ante cualquier alarma se recomienda hablar con el fabricante para que d las instrucciones oportunas.

  • Control de fugas. Se recomienda verificar que no hay fugas de aire comprimido en ninguna de las conexiones, vlvulas, manguitos, etc.

10. Mantenimiento 6q4y3a

Se incluye esta recomendacin por la importancia que tiene. De nada sirve hacer un procedimiento de puesta en marcha perfecto sin tener en cuenta el mantenimiento del compresor. Mantener el compresor correctamente, usando repuestos y lubricantes originales o de marcas garantizadas, es la mejor receta para evitar problemas y ahorrar mucho dinero. No hay que olvidar que el mayor coste de explotacin no est en el mantenimiento del compresor, ni en su valor de compra, ni incluso en el coste energtico, el mayor coste de explotacin se produce al tener la produccin parada por una avera en el compresor principal.


| Suscripcin gratuita a la newsletter

| Consultar ms Artculos del rea Tcnica

| o

Votar:
Resultado: 5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos 5Votos