Logstica internacional: qu es, retos y beneficios 1g3d2s
La logstica internacional son los trabajos de planificacin, implementacin y gestin para el transporte y almacenamiento de mercancas a nivel internacional.
La logstica internacional es la base del comercio entre pases, independientemente de la distancia a la que se encuentren. La fabricacin o el desarrollo comercial no seran viables sin una logstica eficiente. Por esa razn, la logstica es el conjunto de trabajos necesarios para planificar, implementar y gestionar el transporte y almacenamiento de mercancas a nivel internacional.
Tipos de logstica internacional i5m6y
Categorizar la logstica no es sencillo porque tiene numerosos procesos que pueden ser ms o menos complicados de resolver en funcin de los pases donde se desarrolle. Pero s se pueden definir 4 grandes grupos en funcin del proceso a desarrollar:
Logstica de importacin y exportacin. Es el proceso que gestiona el flujo de mercancas hacia un pas o desde un pas a otros. Es la base istrativa de la logstica internacional y contempla tambin la gestin aduanera e impositiva de cada pas para permitir la circulacin de la mercanca entre el punto de origen y su destino final.
Logstica de transporte. Dentro del proceso logstico, se concentra en la gestin del transporte de mercancas bien sea por va terrestre, martima, ferroviaria o area. Gestiona rutas y organiza a los medios de transporte en cada una de sus ramas.
Logstica de almacenamiento y distribucin. En este proceso se concentran todas las actividades necesarias para el almacenamiento de las mercancas, tanto en el punto de origen como en el de destino, as como su distribucin local. Aplica principalmente a todos los envos que no son directos y que requieren de almacenes intermedios o de reparto local.
Logstica inversa. Este proceso se encarga de la devolucin de productos por diversos motivos. Es una parte de la logstica que ha incrementado su auge en los ltimos aos con la aparicin de las grandes plataformas de venta por internet, debido a la gran cantidad de productos que son devueltos por los consumidores. Tambin se ha observado un incremento en este proceso proveniente del retorno de mercancas para reciclaje, eliminacin o la aplicacin de garantas, reparaciones, pruebas, etc.
Retos de la logstica internacional 4xf53
La expansin del comercio electrnico ha introducido desafos renovados en el mbito de la logstica. La optimizacin de rutas y la solucin de alternativas de circulacin por las reas de conflicto han tensionado considerablemente el sector.
A estos retos se aade la gestin compleja de las aduanas, debido a las regulaciones internacionales y a los cambios que estas provocan en funcin de las actuaciones polticas o la relacin entre pases.
Otro aspecto importante es la mejora continua en acciones de seguridad de la carga en todo tipo de situaciones y medios de transporte.
Un escenario tan dinmico como este requiere de una estrategia muy bien estudiada entre la logstica internacional y la distribucin local. El reto es continuo y las empresas de este sector han demostrado su capacidad de adaptacin y mejora continua para resolver los problemas que este tipo de trabajo conlleva.
Beneficios de la logstica internacional 2kp43
Gracias a la experiencia y los procesos desarrollados por la logstica internacional las empresas y los consumidores se benefician de mltiples ventajas:
directo a nuevos mercados, expandiendo as la base de clientes y las oportunidades de negocio para las empresas y el a productos diferenciados para los consumidores.
Ayuda en la diversificacin del riesgo comercial. Esta es una ventaja muy importante para las empresas porque permite su actuacin en mercados diferentes, equilibrando las prdidas en uno de ellos con las ganancias en otro.
Optimizacin de recursos y costos, gracias a que puede aprovechar las ventajas en diferentes regiones o pases, reduciendo gastos relacionados con el almacenamiento y transporte.
Incremento de la competitividad. Esta es una ventaja para el mercado en general. En el caso de los productores o fabricantes, les permite el a nuevos mercados. Para los mercados locales, garantizando una rpida adaptacin a las demandas cambiantes, y para los consumidores, con la oportunidad de eleccin entre diferentes productos o marcas, al generarse un sistema competitivo entre ellos.
Actualmente, en casi todos los movimientos de mercanca se requiere de una logstica internacional y local combinada. Desde que aparecieron las grandes plataformas de venta por internet, el conocido como e-comerce, la mercanca comprada a travs de una web puede llegar al consumidor desde cualquier lugar del mundo.
La complejidad de los envos y distribucin es evidente, sobre todo con la opcin de entregas en 24 48 horas. El buen funcionamiento del sistema se debe al gran desarrollo que estn teniendo los procesos logsticos en los ltimos aos y al empleo de tecnologas digitales de ltima generacin.