Quantcast

Desea recibir notificaciones de mundocompresor.noticiascatarinenses.com? 5011

X
inicio
X Facebook Linkedin Viernes, 23 de mayo de 2025
Actualidad
Imprimir

Cmo proteger la inversin en aire comprimido 6932p

Una mirada ms all del compresor y del sistema de aire comprimido para obtener un anlisis operativo completo que maximice la eficiencia y salvaguarde la inversin de la empresa.
ELGI - mundocompresor

Por David De Pril, director de gestin de producto y marketing, ELGi Compressors Europe

elgi_compresores_mundocompresor

La eficiencia energtica es cada vez ms importante porque se relaciona directamente con los costes. El aumento de la presin regulatoria tambin se vislumbra en la revisin propuesta por la Comisin de la UE a la Directiva de Eficiencia Energtica (EED) de la UE. La EED revisada har que el objetivo de ahorro energtico de la UE sea legalmente vinculante y obligar a los pases de la UE a reducir conjuntamente su consumo de energa para el ao 2030 en un 9 % por debajo de los niveles de 2020. Adems, es probable que los pases de la UE tengan que lograr nuevos ahorros anuales del 1,5 % del consumo total de energa a partir de 2024, frente al nivel actual del 0,8 %.

Las mejoras en la eficiencia energtica son fundamentales en los procesos de fabricacin que utilizan aire comprimido debido a que los compresores consumen aproximadamente el 12 % de la energa elctrica. Adems, durante la vida til de un compresor de aire, el 80 % del coste corresponde al uso de energa y solo el 20 % corresponde al de la unidad.

Pero tienen los s de aire comprimido una idea general sobre el origen de estos costes y de lo que contribuye a producirlos?

Mirando ms all del sistema a9x

Existen diversas opciones tcnicas y econmicas cuando se adopta el criterio adecuado para reducir el consumo energtico de los sistemas de aire comprimido. No hace mucho tiempo que la industria cambi su foco en la eficiencia de la unidad, para concentrarse en el sistema y en su eficiencia. La mayor conciencia de las necesidades operativas y la mayor presin para reducir el uso de energa y mejorar la eficiencia requieren de un examen ms detallado del sistema. Ms detalladamente, en cmo se equilibran las necesidades operativas, los costes de explotacin, la vida til de activos esenciales y el uso de energa.

El enfoque tradicional del coste total de propiedad (TCO, por sus siglas en ingls) analiza el coste de la energa en funcin de la potencia de un paquete de compresores o de su consumo de energa especfico. Por su parte, un anlisis operativo completo analizar desde el compresor hasta el entorno en el que funciona, as como las demandas operativas, tales como los picos y cadas en la demanda de aire o la planificacin de la expansin operativa. Un anlisis ms detallado de la idea general implicara comprender cmo afectan al consumo de energa asociado con el compresor, incluso los elementos de menor importancia del sistema.

El objetivo es lograr el equilibrio adecuado entre las opciones tcnicas y econmicas en unidades compresoras, sus capacidades, parmetros operativos, eficiencia energtica, planificacin de futuros cambios en la demanda de aire comprimido y la consideracin de los costes de energa asociados con fugas, uso inadecuado del aire, demanda artificial, etc.

elgi_inversion_aire_comprimido_compresores_analisis

Los s de aire comprimido deben analizar su demanda operativa y determinar qu tipo de aire comprimido es necesario para su funcionamiento especfico durante todo el ciclo de produccin. Despus deberan estudiar cmo optimizar la sala de compresores y cuestionar el hardware y la configuracin de la instalacin de aire comprimido. Despus de este estudio, los s de aire comprimido podrn proteger realmente los activos, inversiones y costes de energa y, en ltima instancia, alcanzar un valor bajo de TCO de aire comprimido.

elgi_inversion_aire_comprimido_analisis_compresor

Estamos cerca, pero echemos un vistazo ms amplio a la proteccin de la inversin 4y2w3f

Para entenderlo mejor, echemos un vistazo a un proceso hipottico en el que un cliente piensa ampliar su centro de fabricacin agregando otra lnea de produccin, aumentar su capacidad de fabricacin, etc., En un caso como este, la conversacin habitual entre el de aire comprimido y el proveedor de compresores sobre las nuevas demandas de aire comprimido comienza con la solicitud de ms aire por parte del cliente, que asume que la solucin es un compresor adicional o ms grande. Pero la realidad es que agregar simplemente otro compresor no es la respuesta cuando el sistema circundante no cambia. Esto podra provocar demasiada tensin sobre la estructura del sistema existente y conducir a una reduccin de la eficiencia general. Por qu?

Cuando se construye una planta o lnea de fabricacin por primera vez, se planifica y disea un sistema de aire comprimido para adaptarse a la capacidad de un determinado proceso de produccin. Todo funciona segn lo planificado y alcanza los resultados esperados. Cuando las operaciones de la empresa crecen y la planta aumenta la produccin, la demanda de aire cambia. Agregar otro compresor para satisfacer las crecientes necesidades no es la respuesta.

Antes de pensar en esta opcin, los s de aire comprimido deberan trabajar con expertos para realizar un anlisis detallado del rendimiento del sistema existente en un momento determinado y con demandas especficas. Antes de tomar cualquier decisin, se debe llevar a cabo un anlisis integral del sistema de produccin en su totalidad, de los requisitos de aire histricos y planificados, de las tuberas existentes, y se debe hacer una verificacin de fugas.

A menudo, la ampliacin de un centro de fabricacin o lnea de produccin no tiene por qu requerir agregar otro compresor. La optimizacin de los activos existentes para que funcionen con cargas adecuadas y adaptadas, no con las presiones ms altas o niveles de trabajo extremo, puede dar como resultado una presin ms baja en todo el sistema y reducir el consumo de energa. Agregar otro compresor es fcil, sin embargo, adoptar un enfoque integral, analizar y optimizar el sistema existente y sus elementos es la clave para proteger los activos y lograr las mejoras de eficiencia energtica deseadas.

Evaluacin, dimensionamiento adecuado e implementacin v4x3

Antes de tomar una decisin sobre qu hacer, ya sea reemplazar un compresor, agregar otro nuevo o adaptar el sistema existente, es necesaria una auditora de las operaciones. Un auditor de aire comprimido puede verificar todo el sistema y establecer el caudal, el estado de las unidades compresoras o cmo funcionan, y qu presiones exactas se necesitan. Esto dar una idea del sistema con su entorno, elementos, tuberas y consumo esencial. Con esta informacin es posible ir al siguiente paso, que es tomar una decisin informada sobre cmo optimizarlo para satisfacer las nuevas necesidades. Frecuentemente, las nuevas y mayores necesidades de produccin se pueden satisfacer con la misma potencia, pero con ajustes en el caudal de aire (por supuesto, segn la magnitud de la ampliacin). Se trata de establecer correctamente las necesidades en aire comprimido.

Mostremosesto con un ejemplo concreto.

Una planta con una determinada demanda de aire comprimido est ampliando sus operaciones y requiere un aumento de aire comprimido de un 35 %. En primer lugar, hay que ver cmo se puede satisfacer esta demanda adicional de aire comprimido y si es necesario agregar un nuevo compresor. Una auditora mostrar el estado actual del sistema, incluidas las tuberas, las presiones de funcionamiento a lo largo del da y los cambios cclicos en las demandas. El siguiente paso consiste en ver cmo se puede optimizar el sistema existente para generar la demanda adicional dentro de la misma potencia. Esto se logra mediante el anlisis y el ajuste adecuado del sistema y prestando atencin a los siguientes aspectos:

  • El impacto de las fugas: Con el tiempo, aparecern fugas en todo el sistema de aire comprimido. Esto puede deberse a mangueras envejecidas, juntas incorrectas, instalaciones, piezas incorrectas o corrosin. Se estima que entre el 20 y el 30 % del caudal de aire comprimido puede perderse debido a las fugas. Una fuga a travs de un orificio de 3 mm (~1/8") puede consumir 4 kW/h de electricidad, lo que genera una prdida anual de 19 200 kW (a 7 bar g. (100 psi g.) 16 h/da durante 300 das al ao).Esto da un enorme margen para mejorar. Las fugas que se producen en las uniones y conexiones de las tuberas se pueden evitar apretndolas de forma sencilla y adecuada, o con sistemas de sellado apropiados. Los rios, tubos y conexiones de buena calidad duran ms. En una auditora se pueden establecer las reas de riesgo, y con un programa de mantenimiento y deteccin de fugas a intervalos regulares reducir las fugas en el futuro.

elgi_inversion_analisis_aire_comprimido_compresores

  • El uso inapropiado de aire comprimido: Este punto puede referirse a cosas tan simples y corrientes como la limpieza y secado de piezas, o incluso cuando los operadores que trabajan en un entorno polvoriento usan el suministro de aire comprimido para quitar el polvo de su ropa. Estas cosas ocurren. Controlar y eliminar el uso inapropiado de aire comprimido en toda la planta puede aportar ganancias significativas.

  • La demanda artificial: Corresponde a un exceso de caudal de aire comprimido para usos no regulados como resultado de suministrar una presin ms alta que la necesaria para las aplicaciones. Esto equivale a un consumo innecesario de energa. Una estrategia que resuelve este problema de una forma simple sera la seleccin, instalacin y uso adecuados de los controladores de presin, lo que tambin ser de gran ayuda para prevenir fugas y el uso inadecuado del aire.

  • La optimizacin de la banda de presin: Se pueden configurar las presiones correctas mediante el establecimiento y compresin de las necesidades, determinando las prdidas de presin en el sistema de tuberas entre el compresor y el equipo de produccin, as como configurando la presin adecuada de carga y descarga en el compresor lo ms baja posible para satisfacer las demandas de la aplicacin. El ahorro de reducir 1 bar (14,7 psi) de la presin del compresor asciende al 7 % del consumo total de energa del compresor. Anualmente, con 16 horas/da de funcionamiento durante 300 das al ao, un ahorro del 7 % en el consumo de energa de un compresor de 110 KW equivale a 36 960 kWh.

  • Minimizar la prdida de presin: Si bien no existe ningn sistema donde no se produzca una prdida de presin en el sistema de tuberas y en los equipos instalados aguas abajo, la diferencia de presin entre el punto de descarga del compresor y el punto de consumo puede minimizarse y mantenerse lo ms baja posible. Lo primero que hay que tener en cuenta es el diseo de la tubera, situando los puntos de produccin y aplicacin cerca uno del otro y optimizando el tamao y el desarrollo de la tubera. Los equipos instalados aguas abajo deben seleccionarse con la cada de presin ms baja posible y mantenerse siguiendo las recomendaciones del fabricante, as como limpiarse peridicamente. Debe tenerse en cuenta que la prdida de 1 bar de presin supondr el 7 % del consumo energtico total de un compresor.

Una auditora ejecutada correctamente con el socio adecuado mostrar un patrn completo de consumo de aire comprimido a lo largo del tiempo, lo que ayudar en la deteccin de fugas, a determinar el tamao del compresor y la optimizacin de la energa. Finalmente se utilizarn los datos para tomar la decisin correcta sobre las operaciones en curso y la futura ampliacin del sistema.

Yase trate de s de aire comprimido, proveedores de compresores de aire, equipos de servicio u operadores, todos podemos mejorar la eficiencia energtica, la eficiencia del sistema y los costes mirando ms all, con el fin de optimizar la demanda y el suministro de aire comprimido. El beneficio adicional de este enfoque es la proteccin de los activos, la reduccin del riesgo de tiempo de inactividad y la eficiencia de las operaciones.

elgi_compresores_mundocompresor

[email protected]

+34910602138


| Suscripcin gratuita a la newsletter

| Consultar ms Artculos Tcnicos

| o

Votar:
Resultado: 5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos 11Votos

Ms noticias

Enlaces

Enlaces de inters a asociaciones e informacin del sector industrial

u6d15

INE 432pk

Produccin / precios industriales 6ga6v

u6d15

MINISTERIO 1ij51

Industria Conectada 4.0 694d18

u6d15

AIMHE 2x7029

Asociacin importadores de mquina herramienta 6c1l42

u6d15

SERCOBE t1i4c

Asociacin de fabricantes de bienes de equipo 6i3659

u6d15

TECHSOLIDS 5n48p

Asociacin espaola de tecnologa para slidos 62v2s

u6d15

PNEUROP j2c35

Asociacin europea de fabricantes de compresores, bombas de vaco... 6g3yt