Quantcast

Desea recibir notificaciones de mundocompresor.noticiascatarinenses.com? 5011

X
inicio
X Facebook Linkedin Viernes, 23 de mayo de 2025
Actualidad
Imprimir

La importancia del control de calidad del aire medicinal 283969

Segn la Farmacopea Europea, el aire medicinal es un medicamento y por tanto est sujeto a la realizacin de controles que aseguren el cumplimiento de la calidad exigida para evitar riesgos elevados.
CEIMSA - mundocompresor

Publicado por CEIMSA

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan a diario hospitales, laboratorios, clnicas e incluso determinadas industrias, es el riesgo de la prdida de calidad del aire medicinal.

Un fallo en los niveles de calidad del aire medicinal y por lo tanto un aumento de contaminantes como el monxido de carbono (CO), dixido de carbono (CO2), aceites lubricantes, etc, podra llegar a causar la muerte de un paciente.

En el caso de laboratorios o de algunos procesos industriales, la aparicin de contaminantes en el aire respirable o aire comprimido inerte podra destruir lotes o partidas de los productos fabricados.

Segn se indica en el Procedimiento de Gestin de Gases Medicinales, gua publicada por la Asociacin de Ingeniera Hospitalaria, Sociedad Farmacia Hospitalaria y la Asociacin de Fabricantes de Gases Medicinales:

Los gases medicinales se definen en el Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorizacin, registro y condiciones de dispensacin de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente como, el gas o mezcla de gases destinado a entrar en o directo con el organismo humano y que, actuando principalmente por medios farmacolgicos, inmunolgicos o metablicos, se presente dotado de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias. Se consideran gases medicinales los utilizados en terapia de inhalacin, anestesia, diagnstico in vivo o para conservar y transportar rganos, tejidos y clulas destinados al trasplante, siempre que estn en o con ellos.

El Comit Tcnico de Normalizacin CTN 110 - Material de anestesia y reanimacin respiratoria viene exigiendo desde hace tiempo que el aire medicinal y oxgeno deben medirse en continuo.

Por esta razn, no basta con evaluar una o dos veces al ao la calidad del aire medicinal con un medidor de tubos calorimtricos, sino que se requiere un control continuo 24/7.

Medicin con tubos calorimtricos 716s24

Los tubos calorimtricos o de lectura directa son viales que contienen en su interior sustancias qumicas que reaccionan con el elemento a medir. Son eficientes para mediciones puntuales o para verificacin del correcto funcionamiento de un sistema de medicin en continuo, pero no permiten la verificacin continuada del aire medicinal.

ceimsa_aire_medicinal_calidad

Sistema de medicin en continuo 524b2f

Un sistema de medicin en continuo controla la calidad del aire medicinal o respirable, independientemente de la fuente de suministro.

El equipo se instala a la salida del centro de produccin y toma una muestra de una fuente de suministro continuo. Esa muestra pasa directamente al analizador, que verifica el flujo de aire recibido, mostrando los resultados en una pantalla.

aire_medicinal_calidad_ceimsa

Como se puede ver en la figura superior, la pantalla del analizador muestra los valores de referencia exigidos por la Farmacopea Europea y los valores actuales de la medicin del equipo, de manera que el tcnico puede comparar los valores mostrados con el patrn requerido por la normativa y detectar cualquier variacin.

El analizador est recibiendo un flujo constante del mismo aire medicinal que se enva a la red de distribucin, con lo que se garantiza que se est midiendo el aire que se est usando en el servicio hospitalario.

calidad_aire_medicinal_ceimsa

Otra de las ventajas de este tipo de analizadores es que permiten un seguimiento desde cualquier ordenador con conexin a internet o directamente desde un telfono mvil. De esta forma, cualquier cambio en la calidad del aire medicinal podra detectarse a tiempo.

Las caractersticas generales de un analizador de oxgeno como el del ejemplo son:

  • Pantalla TFT de color, tctil y de tamao de 5.
  • Microordenador incorporado.
  • Alimentacin a 230 V CA, con potencia de 50 VA.
  • Lectura visualizada en pantalla de la presin de la lnea de alimentacin.
  • Data-logger con almacenamiento de datos en memoria microSD interna.
  • Control de eventos registrados.
  • Alarmas programables con visualizacin en pantalla.
  • Salida de alarma con os libres de potencial.
  • Envo de SMS de alarmas (opcional).
  • Modem 3G externo conectado a puerto USB para comunicaciones 3G.
  • Puerto de red ETHERNET RJ45 para comunicar con ordenador externo.
  • Impresin de informe en programa de curvas.

La calibracin del analizador se realiza mediante el gas adecuado, proveniente de unas botellas patrn con certificacin ENAC

ceimsa_mundocompresor_aire_medicinal_calidad

Medicin de la concentracin de oxgeno 6z3pa

Debido a que el oxgeno es un gas paramagntico que es atrado por campos magnticos, el analizador utilizado como ejemplo se basa en esas propiedades magnticas que tiene el oxgeno.

La medicin se realiza a travs de una conexin a la tubera de la red de suministro, de donde se extraen muestras de manera continua con un caudal de 0,5 lit/min.

La muestra de oxgeno examinada produce una alteracin de las fuerzas magnticas dentro del analizador. Esta alteracin es proporcional a la concentracin de oxgeno.

Mediante el movimiento de dos esferas de cristal rellenas de nitrgeno y colocadas sobre un soporte giratorio suspendido dentro del campo magntico, se averigua la concentracin del oxgeno.

El oxgeno atrado por el campo magntico mueve las esferas rellenas de nitrgeno, haciendo que el soporte gire. La luz enviada desde una fuente incide en un espejo donde unas clulas fotoelctricas detectan el movimiento y generan una seal.

mundocompresor_calidad_aire_medicinal_ceimsa

La seal se manda a un sistema de realimentacin que enva una corriente a travs de una espira colocada alrededor de las esferas del soporte. La intensidad de la corriente que pasa por la espira es directamente proporcional a la concentracin de oxgeno de la mezcla de gases. Midiendo la intensidad de la corriente creada se obtiene la concentracin de oxgeno de la muestra.

ceimsa_calidad_aire_medicinal_mundocompresor

Riesgos para los pacientes provocados por el oxgeno de mala calidad 3w2048

Los gases medicinales utilizados en los centros hospitalarios llevan aparejados unos riesgos para los pacientes debido a la exposicin a ciertas concentraciones de gases sobre el organismo, segn los tratamientos, en concentraciones superiores o inferiores a las recomendables.

Entre los sntomas ms graves al respirar un aire contaminado destacan el deterioro cognitivo y la prdida de conciencia, pudiendo ser mortales segn las situaciones.

Posibles consecuencias de los principales componentes del aire en concentraciones superiores a la norma:

  • Aceite. Inflamacin pulmonar con tos persistente, lesiones pulmonares, e incluso cncer.
  • Dixido de carbono (CO2). Respirado a presiones parciales elevadas, puede producir somnolencia o incluso la prdida del conocimiento. En concentraciones elevadas, los sntomas pueden ser cefaleas, mareos, malestar general, aumento de la frecuencia cardaca y respiratoria, e incluso coma y la muerte.
  • Monxido de carbono (CO). Los sntomas ms comunes por envenenamiento de CO suelen ser cefaleas, nuseas, vmitos, mareos, debilidad, confusin, dolor en el pecho, alteracin visual, y perdida del conocimiento, que puede terminar en muerte.
  • Nitrgeno (N2). Si se respira a presiones parciales elevadas, se comenzarn a notar los efectos narcticos del nitrgeno.
  • Vapor de agua (H2O). La saturacin de vapor de agua en el aire cambia con la temperatura. El punto de roco es la temperatura a la que se debe enfriar el aire hmedo para que el vapor de agua contenido en ste se condense y se transforme en lquido. Una humedad excesiva puede causar corrosin en algunos equipos o un enfriamiento brusco debido al aumento del volumen de vapor.
  • Oxgeno (O2). Concentraciones elevadas de oxgeno y prolongadas durante horas provocan disminucin de la capacidad pulmonar, alteraciones visuales y auditivas, mareos, nuseas, pequeas contracciones musculares y convulsiones.

Especificaciones tcnicas del analizador de gases de aire respirable HCM-78/1 6b1y1j

- Sensor O2 Tipo paramagntico, rango de 0-100%, resolucin 0,1% y precisin 0,2% lectura.

- Sensor CO2 Tipo NDIR absorcin Infrarrojos no dispersivo, rango de 0-1000 ppm, resolucin 1 ppm y precisin 35 ppm lectura.

- Sensor CO Tipo electroqumico, rango de 0-20 ppm, resolucin 1 ppm y precisin 3% fondo escala.

- Sensor NO Tipo electroqumico, rango de 0-20 ppm, resolucin 0,1 ppm y precisin 2% fondo escala.

- Sensor NO2 Tipo electroqumico, rango de 0-20 ppm, resolucin 0,1 ppm y precisin 2% fondo escala.

- Sensor SO2 Tipo electroqumico, rango de 0-20 ppm, resolucin 0,1 ppm y precisin 1% fondo escala.

- Sensor Oil Tipo PID, rango de 0-2 ppm, resolucin 0,1 ppb y precisin 0,5 ppb.

- Sensor humedad del gas Tipo punto de roco hasta -60C.

- Sensor humedad relativa (HR) Tipo capacitivo, rango de 0-100%, resolucin 1% y precisin 2%.

[email protected]

+ 34 948 13 17 76


| Suscripcin gratuita a la newsletter

| Consultar ms Artculos Tcnicos

| o

Votar:
Resultado: 5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos 15Votos

Ms noticias

Enlaces

Enlaces de inters a asociaciones e informacin del sector industrial

u6d15

INE 432pk

Produccin / precios industriales 6ga6v

u6d15

MINISTERIO 1ij51

Industria Conectada 4.0 694d18

u6d15

AIMHE 2x7029

Asociacin importadores de mquina herramienta 6c1l42

u6d15

SERCOBE t1i4c

Asociacin de fabricantes de bienes de equipo 6i3659

u6d15

TECHSOLIDS 5n48p

Asociacin espaola de tecnologa para slidos 62v2s

u6d15

PNEUROP j2c35

Asociacin europea de fabricantes de compresores, bombas de vaco... 6g3yt