Publicado por CMZ
Los tornos CNC (Control Numrico Computarizado) son mquinas diseadas para trabajos de mecanizado y operadas a travs de un sistema de control numrico mediante un ordenador que est incorporado en las mismas. Es a travs del monitor, tambin conocido como control, donde el operario va siendo informado del proceso de ejecucin y donde puede introducir diferentes variables para modificar la operacin en curso. Este tipo de tornos emplean datos alfanumricos siguiendo los ejes cartesianos X, Y y Z.
El tipo de piezas que se pueden realizar es de lo ms heterogneo: tornillos, llaves dinamomtricas, engranes, rodillos para industria alimentaria, prtesis de cadera, cajas diferenciales para automocin, muelles de gas, etc.
A grandes rasgos, la arquitectura general de un torno se compone de:
Los principales fabricantes de tornos CNC a nivel mundial son: DMG Mori, Mazak, Doosan, Biglia, CMZ, Haas CNC y Okuma Todos ellosofrecen una amplia gama de tornos CNC: tornos multitorre, tornos para el mecanizado de grandes piezas, tornos de bancadas menores
Podemos encontrar tornos CNC en un extenso abanico de empresas y sectores: desde talleres que proveen de componentes al sector automocin o empresas dedicadas al troquelado y moldeado, pasando por aquellas que elaboran piezas para el sector oil&gas o aeroespacial, hasta las que se dedican plenamente a la fabricacin mdica de prtesis, implantes o instrumentos quirrgicos.
Cuando un cliente necesita un torno CNC busca diferentes prestaciones en la mquina: precisin, robustez, fiabilidad y potencia. Si la mquina va a ser empleada para fabricar diferentes series de piezas, los tiempos de ciclo son fundamentales ya que permitirn que la produccin sea ms efectiva.
Por ese motivo, la mayora de fabricantes de tornos de control numricodisponen de departamentos de ingeniera de aplicaciones. Estos equipos estn formados por ingenieros con una amplia experiencia en el sector, altos conocimientos de programacin CAD/CAM y dedicados plenamente a estudiar los diferentes proyectos de cada cliente para conseguir optimizar al mximo los tiempos de ciclo. En definitiva, trabajan para personalizar y adaptar las posibilidades de la mquina al tipo de pieza a realizar.
La ingeniera de aplicaciones analiza detenidamente las necesidades productivas requeridas para poder disear la mejor solucin. En primer lugar, se definen y desarrollan los procesos a ejecutar. A continuacin, en base al abanico de productos de cada fabricante, se selecciona el torno que mejor encaja con los requerimientos del cliente. A partir de ah, se realiza un estudio pormenorizado por medio de software de simulacin y otras herramientas de alta tecnologa que permite estimar los tiempos de ciclo.
Existen infinidad de aplicaciones a realizar en los tornos CNC. Las ms exitosas son aquellas que permiten llevar a cabo operaciones poco usuales en este tipo de mquinas y las que suponen un importante ahorro de tiempo en la ejecucin de la pieza. A continuacin, algunos ejemplos de las aplicaciones ms populares o con ms demanda:
Corte poligonal
El corte poligonal o polygon turning, es un proceso en el que se obtienen planos en una pieza a travs de la rotacin sincronizada de la herramienta motorizada y del cabezal. Eso s, requiere de una herramienta especial y se asemeja ms a un torneado que a un fresado. Los planos resultantes son curvas de gran radio. Se emplea principalmente para la realizacin de cabezas hexagonales de tornillos y planos para amarre con llave fija. Existen tutoriales y videos para hacer corte poligonal con un torno CNC.
Balance cutting
El corte balanceado hace que sea posible mecanizar mayores voladizos en este tipo de mquinas. Al emplear dos herramientas, se compensan las fuerzas de corte siendo posible mecanizar a mayor distancia del plato. Es una aplicacin especialmente diseada para las mquinas multitorre. Es idnea para crear piezas como ejes o con geometras esbeltas.
Brochado
La operacin de brochadopermite realizar chaveteros internos y externos. Existen diferentes maneras de realizar este proceso, dependiendo del portaherramientas y del tipo de herramienta utilizado: brochado con portaherramientas de brochado motorizado, brochado rotativo o brochado con un portaherramientas fijo. Dependiendo del tamao y las tolerancias requeridas, el eje Y puede ser necesario y si se emplea un porta ranurado, las herramientas motorizadas son totalmente obligatorias.
Estas son solo algunas muestras de las aplicaciones que se pueden llevar a cabo en un torno de control numrico. Las posibilidades son infinitas. El objetivo? Realizar el tipo de pieza que se necesita en condiciones ptimas, de la manera ms efectiva posible y reduciendo el tiempo de ciclo todo lo necesario. Las aplicaciones en tornos siempre van encaminadas a mejorar la productividad de la mquina. El mundo de los tornos es apasionante y ofrece increbles oportunidades de realizar piezas de lo ms variopintas. Su aparicin en la industria supuso un antes y un despus e hizo mucho ms sencilla la vida de operarios y empresas dedicadas al mecanizado.
c/Azkorra s/n 48250-Zaldibar (Vizcaya) +34 946 826 580
| Suscripcin gratuita a la newsletter
| Consultar ms Artculos Tcnicos
| o