Uno de los mayores retos de la Industria 4.0 para las empresas es adaptarse al constante cambio. Esta nueva revolucin implica incorporar las tcnicas ms avanzadas de produccin para conseguir grandes resultados. WEG ha lanzado WEGmotion Drives, un paquete integrado de accionamiento que atiende a las necesidades de las compaas que buscan seguir creciendo en este panorama.
Todo jefe de planta busca mejorar la productividad, reducir costes y cumplir la regulacin con la maquinaria, pero es importante que los fabricantes sepan qu tener en cuenta a la hora de elegir nuevos equipos.
WEGmotion Drives es personalizable e incluye los ltimos lanzamientos: motores, reductores, variadores y soluciones digitales. WEG comprende los retos a los que se enfrentan las empresas para mantenerse competitivas en el sector. Su equipo de expertos ofrece asesoramiento especializado, amplios conocimientos tcnicos y de mercado, lo que ayuda a los clientes a entender qu soluciones pueden mejorar sus aplicaciones.
Uno de los factores clave que hay que considerar cuando se selecciona un motor elctrico es el consumo de energa. La reduccin de la huella medioambiental es una de las mayores preocupaciones del sector industrial. De acuerdo con la Comisin Europea, hay unos 8 millones de motores elctricos en la Unin Europea que consumen cerca del 50 por ciento de toda la electricidad que se produce.
Un motor de induccin convencional suele perder ms de un 20 por ciento de eficiencia en los distintos rangos de velocidad y carga, explica Javier de la Morena, responsable de grandes cuentas y marketing de WEG Iberia. Por ello, el uso de motores de mayor eficiencia, como el nuevo motor W23 Sync+, uno de nuestros ltimos lanzamientos, ayuda considerablemente en este sentido, ya que cuenta con una certificacin IE6 debido a su alto rendimiento.
Si se pretende reducir emisiones para cumplir con la agenda 2050, es necesario que las plantas industriales actualicen sus equipos y elijan motores elctricos que cumplan o mejoren las nuevas normativas medioambientales, no solamente en Europa, si no en todas aquellas zonas que tengan regulacin de eficiencia.
Nuestros expertos han calculado que la sustitucin de un motor de induccin IE3 de 75 kilovatios (kW) y 4 polos por un W23 Sync+ ULTRA IE6 puede suponer una reduccin de 126 toneladas de CO2 durante su vida til, que es de 25 aos, explica de la Morena.
En un entorno industrial donde las mquinas trabajan prcticamente las 24 horas del da, una parada en la lnea de produccin puede suponer graves prdidas para el fabricante. En muchos casos, estas paradas se producen por fallos o desgastes de componentes mecnicos, por su baja calidad o sencillamente porque no se han arreglado a tiempo.
El mantenimiento predictivo emplea herramientas para identificar irregularidades en el rendimiento y posibles fallos en equipos y procesos, permitiendo abordarlos antes de que ocurran. Mediante esta prctica, los jefes de planta pueden reducir drsticamente los costes de las paradas de produccin, y al mismo tiempo aumentar la disponibilidad de las mquinas.
Entre las soluciones digitales que se incluyen en el paquete WEGmotion Drives, destaca por su fiabilidad el WEG Motion Fleet Management (WMFM). Este software ha sido creado para la supervisin de activos industriales. Mediante la recoleccin y anlisis de datos de estado (temperatura, vibracin, horas de trabajo) mantenimiento (historial), y contexto (produccin, velocidad, tipo de proceso), el jefe de planta puede controlar el funcionamiento y programar reparaciones.
Una de las muchas ventajas de adquirir un paquete completo de accionamiento a un solo fabricante es que se garantiza una integracin perfecta, ya que los componentes de un mismo proveedor estn diseados para funcionar en armona, eliminando problemas de compatibilidad y agilizando la instalacin.