Endesa, una vez que ha tenido conocimiento de la presentacin de la propuesta de resolucin de cierre de la central trmica de As Pontes, confirma sus planes de futuro en Galicia con desarrollos previstos de 2.682 millones de euros que generaran 1.361 empleos. Todo ello sujeto a las preceptivas autorizaciones.
Para sustentar esta apuesta estratgica, Endesa ha presentado un plan de desarrollo social y econmico en la regin que muestra el compromiso con un proceso de Transicin Energtica Justa y la creacin de valor en As Pontes y su entorno.
Este plan tiene como objetivo fundamental la sustitucin de los 1.400 megavatios (MW) de carbn de As Pontes por 1.300 MW renovables, e incluir adems el plan de desmantelamiento de la central, la instalacin de nuevos proyectos industriales en el emplazamiento de la trmica, el impulso logstico a la terminal del puerto de Ferrol y un ambicioso plan de formacin para las personas del entorno.
Igualmente, todos los empleados de Endesa se van a recolocar en otras reas de la empresa, en el desmantelamiento, en los planes de futuro o se acogern a planes de salidas voluntarias.
Ejes de actuacin
La compaa ha detallado los siete ejes en que trabajar tras la clausura:
1.Desmantelamiento de la central, que tendr una duracin estimada de 4 aos. Como parte de este, se realizar un plan de formacin que capacitar a las ms de 130 personas que participarn en estas tareas, primando el empleo local, y de los propios trabajadores de la central. La licitacin est preparada y slo pendiente de la recepcin efectiva de la resolucin de cierre.
2.Compromiso de que, en cuanto se obtenga la orden de cierre, Endesa pondr en marcha planes de formacin, priorizando, siempre que cumplan los requisitos exigidos, a los trabajadores de la zona, los trabajadores de las empresas auxiliares y el empleo femenino.
3.Tramitacin de nuevos proyectos renovables para convertir la capacidad de la central en nueva potencia limpia. Para ello se construirn 1.300 MW de proyectos elicos que permitirn crear hasta 2.300 puestos de trabajo durante la fase de construccin, y otros 274 empleos directos durante los 25 aos estimados de vida til de los parques elicos.
La electricidad producida por esos parques respaldar proyectos industriales de la empresa Sentury Tire, as como un importante preacuerdo de PPA (Power Purchase Agreement, acuerdo de compraventa de electricidad) con Alcoa. Para hacerlo realidad, Endesa ya ha solicitado a la Xunta de Galicia el carcter estratgico y vertebrador de estos proyectos elicos conforme a la ley elica gallega para su tramitacin prioritaria.
4.Nuevos desarrollos industriales en los terrenos vinculados a la central. En concreto, la compaa ha detallado en primer lugar el proyecto con el fabricante de neumticos Sentury Tire, que contempla la transmisin de 26 hectreas de terreno en As Pontes para la construccin de una fbrica inteligente de neumticos. La puesta en operacin de la planta requerir una inversin de 477 millones de euros y supondr la creacin de 750 empleos directos. Endesa invertir otros 229 millones para construir 191 megavatios elicos para abastecer elctricamente va PPA a la factora.
Est fbrica no solo ser una fuente de empleo, sino tambin un vector econmico para la zona al multiplicar el trfico de la terminal que gestiona Endesa en el puerto exterior de Ferrol. Se espera un efecto muy relevante en el incremento de la actividad portuaria en Ferrol.
Adems, Endesa ha firmado un acuerdo con Ence que prev la cesin de 45 hectreas de terreno del antiguo parque de carbones donde esta empresa invertir 355 millones de euros para una bioplanta para la recuperacin, desarrollo y produccin de fibras naturales recicladas a partir de papel y cartn recuperado. El desarrollo de esta iniciativa permitir la creacin de 150 puestos de trabajo directos y 400 indirectos. Est fbrica supondr tambin una importante palanca econmica para la comarca de Ferrolterra y A Maria y al sector de produccin de madera.
Preacuerdo de PPA con Alcoa centrado en el suministro de electricidad a precio competitivo durante 10 aos procedente de 816 MW elicos, de los que 611 estn previstos en la zona de As Pontes. Este preacuerdo de PPA abrira la puerta a que Alcoa retome la produccin de aluminio tras el parn por el incremento de los precios de la energa.
5.Nuevo papel logstico de Endesa que ya est implementando y que reforzar an ms gracias a esos proyectos industriales, en la terminal del puerto exterior de Ferrol. Endesa ha compensado la cada de los trficos de carbn con destino a la central trmica de As Pontes en su terminal del puerto exterior de Ferrol con la transformacin de este enclave en una terminal granelera multicliente.
Esto ha posibilitado que se haya recuperado el volumen de actividad en la instalacin y ha sido una de las claves para que la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao haya firmado un primer semestre de 2022 con un crecimiento de trficos del 18,4 %.
6.As Pontes contar tambin con instalaciones de generacin de hidrgeno verde, gracias al proyecto que promueve Endesa de hasta 100 MW de electrolizador que se suministrar con los proyectos elicos de la zona que ya cuentan con derecho de conexin.
7.Creacin de un centro logstico estratgico de mantenimiento elico para Espaa en As Pontes. Esta nueva infraestructura sustentar la operacin y mantenimiento de los 120 parques elicos de Endesa en Espaa. Este proyecto supone la creacin de 57 empleos directos. Adems, junto a este centro se crear otro dedicado a operaciones de circularidad elica que soportar el plan de repotenciaciones de parques elicos de Endesa y albergar tambin labores de seguridad y formacin.