Veolia ha anunciado su participacin en el proyecto Hycool, una innovadora iniciativa de I+D cofinanciada por la Unin Europea dentro del programa Horizon 2020. El proyecto, liderado por Veolia Serveis Catalunya junto a otros 16 partners de seis pases europeos, tiene como objetivo la validacin de un sistema de generacin de fro industrial y vapor a partir de es solares de alta temperatura. Hycool, que se inici en mayo de 2018 y tendr una duracin de tres aos, cuenta con un presupuesto de 7,7 millones de euros y se probar en dos plantas industriales de Catalua.
Una de las industrias que va a beneficiarse de las ventajas de este sistema es el sector alimentario, que est incrementando, cada vez ms, su demanda de refrigeracin en los procesos de produccin y conservacin de productos. Esta situacin supone un reto para la industria, ya que un mayor consumo de energa puede suponer un aumento de sus emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global de la atmsfera.
Para hacer frente a las necesidades del sector y, al mismo tiempo, minimizar su impacto medioambiental, nace este proyecto, cuyo objetivo es maximizar el uso de sistemas de energa renovable en la refrigeracin industrial, concretamente el uso del calor solar en los procesos industriales.
El sistema de enfriamiento de Hycool a travs de energa solar trmica cuenta con dos componentes clave, los colectores y las bombas hbridas. Una de las ventajas que ofrece es su mayor flexibilidad y su capacidad de adaptacin a distintos entornos gracias a sus bombas hbridas, que permiten trabajar con electricidad convencional de red o mediante sistemas renovables como la energa solar. Otras aplicaciones que puede tener el sistema son la generacin de vapor o el uso en agua caliente sanitaria como sistemas de disipacin del calor generado en los meses de mayor generacin de calor o nuevos procesos.
El objetivo de la refrigeracin requerida en la industria alimentaria es la reduccin de los cambios bioqumicos y microbiolgicos en los alimentos. Esta permite, por un lado, incrementar el tiempo de vida de los productos frescos o de los alimentos procesados y, por otro, mantener cierta temperatura durante el procesado, como sera el caso de los procesos de fermentacin.
Dentro del sector de la alimentacin, son mltiples los procesos que requieren de sistemas de refrigeracin, tal y como ocurre en el sector cervecero con la fermentacin o en la industria lctea durante la pasteurizacin de la leche. Para estos procesos, las temperaturas de consigna son variables, tal y como ocurre con los sistemas de refrigeracin por evaporacin o refrigeracin indirecta, utilizados en el mercado. La diferencia de Hycool es que el sistema puede alcanzar temperaturas de hasta 5C o -10C, por lo que se puede adaptar en prcticamente todos los procesos de la industria alimentaria.
Con la aplicacin del sistema Hycool se espera reducir el consumo energtico alrededor de un 75% y aumentar la eficiencia en un 25% en los entornos de aplicacin. La primera empresa del sector de alimentacin que va a testear este nuevo sistema ser Bo de Deb, ubicada en Sant Vicen de Castellet (Barcelona). Su actividad se centra en la preparacin de platos precocinados de alta calidad, lo que requiere la utilizacin de fro en sus procesos de conservacin de materias primas y productos finales (entre 0 y 4C) y en las zonas de produccin y entrega (entre 8 y 12C). La compaa, que cuenta con una superficie de campo solar de 400 m2, recibir una implantacin personalizada acorde a sus necesidades.
La apuesta de Veolia por la promocin de este tipo de proyectos demuestra la voluntad de la compaa por la innovacin y la bsqueda constante de soluciones medioambientalmente sostenibles, basadas en las energas renovables. La implementacin del proyecto Hycool es un ejemplo de cmo la colaboracin entre istracin y tejido empresarial puede dar lugar a iniciativas que no solo supongan una mejora en los resultados de consumo energtico de las compaas, sino tambin en su impacto en el medio ambiente.