La atraccin del talento y la importancia de contar con perfiles cualificados es uno de los retos ms relevantes para el mbito manufacturero. Este ha sido uno de los temas transversales que se ha abordado en AMT 2025, la gran feria bienal de mquina herramienta de Barcelona, celebrada de forma simultnea con Advanced Factories 2025, la mayor feria de automatizacin industrial del sur de Europa. Las citas han puesto de relieve la necesidad de mostrar la nueva realidad de la industria y mejorar su proyeccin para conseguir disponer de ms mano de obra.
Los encuentros han acogido el Talent Marketplace, en el que estudiantes de FP, universitarios y jvenes han podido conocer de primera mano qu demanda el sector en cuanto a mano de obra, las oportunidades que ofrece, as como entrar en o con empresas y sus responsables de recursos humanos. En el marco de los eventos se han organizado actividades de networking, tours tecnolgicos y conferencias con ponentes de primer nivel. Entre ellos, Raquel Alguacil, la influencer que bajo su nombre Rakmetal tiene alrededor de diez mil seguidores en Instagram, ha animado a las prximas generaciones a postularse para un sector como el industrial que es el motor del futuro. Necesitamos jvenes con visin, energa y ganas. Con la capacidad de poder transformar ideas en realidad. Aqu hay innovacin, tecnologa y oportunidades reales, ha explicado.
La importancia del talento se ha debatido durante las tres jornadas de los eventos.
En un sector donde es primordial el impulso de la empleabilidad, las compaas estn aplicando diversas estrategias para captar talento diverso mientras avanzan en su digitalizacin a gran velocidad. Es el caso de Saica, donde han apostado por la formacin en procesos de personas con poca experiencia para su integracin en la compaa. Tambin tenemos convenios con universidades que forman en habilidades ms soft, ha indicado en la feria Federico Asensio, CTO de la firma. Por su parte, Nstor Nava, CEO de Pastas Gallo, tambin ha tildado la cuestin del talento como un reto importante, por lo que estamos formando a mandos intermedios para poder acometer la transicin tecnolgica, sobre todo en la esfera industrial. Una opinin similar ha mostrado Ricardo Garca, President Europe & COO de Benteler Automotive Modules, que ha considerado que el gran desafo es encontrar a gente que quiera trabajar, por lo que en su compaa se decantan por la formacin interna.
Adems, en un mundo hiperconectado donde la tecnologa es vital para la industria, las personas van a ganar cada vez ms relevancia. Xavier Marcet, referente en estrategia e innovacin, ha planteado la creacin de un management distinto, de la era de la IA. El management humanista es dar resultados no a costa de todo olvidando a las personas. No vivimos de empresas que solo tengan mquinas. Para ser competitivos tenemos que tener empresas donde trabaje mucha gente con muchas mquinas, ha sealado.
Lderes de destacadas compaas han apuntado en Advanced Factories 2025 a dos factores determinantes para impulsar el talento en segmentos industriales: la diversidad y hacer el sector ms interesante para estimular que las nuevas generaciones lo escojan para trabajar. Conscientes de que el talento predominante es masculino, Montse Grima, Managing Director en Yokogawa Iberia, ha abogado por derribar las creencias limitantes personales y abrir la puerta para que ms mujeres elijan la profesin. Actualmente, se deben de emprender diferentes acciones para introducir cada vez ms a mujeres en todos los niveles de la empresa creando iniciativas de mentora para promocionar, y aprender cmo movernos dentro de ella. Adems, hay que trabajar en otros niveles, como en RR.HH., y no poner nombre ni gnero, para que se busquen las mejores capacidades sin tener los sesgos, ha afirmado. Por su parte, ngel Surez, gerente fsica del vehculo en Seat, ha optado por la importancia de contar con referentes internos dentro de la firma y de trasladar cmo se trabaja en colegios e institutos para que, desde la etapa escolar, se puedan conocer experiencias reales.
Otro punto importante que ha contemplado M. ngeles Sebasti, directora general de Embutidos Monells, ha sido la visibilizacin del rol de la mujer. En el mundo del gran consumo, somos pocas mujeres, y tan solo un 20% de directivas, ha sealado, motivo por el que se ha mostrado decidida por divulgar la actividad de profesionales femeninas e integrar la diversidad en la empresa. Hay que persistir hasta que se convierta en algo que est en la cultura corporativa y hay que forzar los ratios, esto combina todas las habilidades, ha aadido.
Asimismo, en cuanto a la escasez de ingenieros, es un hecho que radica en un tema cultural, a juicio de Helena Rodrguez, Directora de Proceso I+D en Vak Kimsa. Para cambiarlo, ha considerado vital motivar a las nuevas generaciones. En el corto plazo tambin tenemos que hacer cosas como adoptar programas de prcticas para los jvenes a fin de que vean cmo se trabaja en las fbricas. La FP Dual nos va muy bien para conseguir personas que puedan estar muy interesadas, ha apuntado. Por su parte, Carole Tonello, Directora General de Desarrollo de Negocio en Hiperbaric, ha expuesto que para atraer el talento, creo que tenemos que dar ejemplo, intentar involucrar muchos becarios, contar con programas que lo hagan posible y fomentar las vocaciones STEM.
Algo en lo que ha estado de acuerdo Estela Snchez, Directora General en Dicomol, sumando una apreciacin adicional: buscar el talento en jvenes y no jvenes, en todos los perfiles. Uno de los problemas que tenemos es que las empresas quieren la inmediatez y eso no es as. Encontrar talento no es un tema de edad, sino de personas, y que las organizaciones nos pongamos las pilas sobre que hay que trabajrselo.