Quantcast

Desea recibir notificaciones de mundocompresor.noticiascatarinenses.com? 5011

X
inicio
X Facebook Linkedin Viernes, 23 de mayo de 2025
Actualidad
Imprimir

Entrevista a la presidenta de la comisin de transferencia de tecnologa de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas 6r5r1j

EXPOQUIMIA | Nora Ventosa: La colaboracin pblico-privada es imprescindible para que exista transferencia e innovacin.
17 mayo 2022
Expoquimia - mundocompresor.com
Noticias relacionadas

Ingeniera qumica en la especialidad de Qumica Orgnica por el IQS y doctora por la Universidad Ramon Llull, Nora Ventosa es, en la actualidad, profesora de investigacin del Instituto de Ciencias de los Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC). Tambin es presidenta de la asociacin TECNIO, constituida por todas las universidades y centros de investigacin en Catalua que tienen grupos que han recibido la distincin TECNIO por parte de la agencia ACCI de la Generalitat de Catalunya. Adems, es socia-fundadora del spin-off Nanomol Technologies, ejemplo de transferencia tecnolgica e innovacin.

Nora Ventosa preside la comisin de trabajo de transferencia de tecnologa de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, eventos feriales de referencia que tendrn lugar del 30 de mayo al 2 de junio de 2023.

Hace mucho tiempo que, a pesar de las circunstancias, se dice que el nivel de investigacin en nuestro pas es muy elevado Usted piensa lo mismo?

Efectivamente, el nivel de investigacin de nuestro pas es bastante elevado, aunque la inversin es significativamente menor que en otros pases europeos. La poltica y programas que se han ido implementando, tanto a nivel cataln como espaol, han sido efectivos para aumentar los resultados en investigacin. El problema, desde 2010, es la baja incorporacin de nuevo personal a las universidades y centros de investigacin, lo que ya est empezando a afectar a la fuerza activa para realizar investigacin.

Y tambin, se dice que la investigacin que se desarrolla en los centros de investigacin no llega a la empresa

Es cierto. Actualmente, somos excelentes en investigacin, pero tenemos un rendimiento de innovacin muy bajo en comparacin con otros estados y regiones europeas. Esto es muy preocupante. Creo que, en gran parte, se debe al poco reconocimiento y apoyo que se da a las investigadoras e investigadores que, adems, de investigar, dedican parte de su actividad a transferirla (creando spin-offs, col colaborando con empresas, haciendo patentes para proteger el conocimiento generado y despus poder transferirlo, etc).

Usted ha sido la fundadora de una empresa, Nanomol Technologies, que es un ejemplo de transferencia tecnolgica. Es ste el camino a seguir?

Creo que la creacin de spin-offs es un buen camino para que nuevos procesos y productos, desarrollados en universidades y centros de investigacin, lleguen a la sociedad. Las universidades y centros de investigacin tienen como misin la generacin de conocimiento, pero no su comercializacin.

Ahora bien, insisto. Para que productos y procesos desarrollados en entornos acadmicos lleguen a mercado, es necesario que un cierto porcentaje de investigadores e investigadoras dentro de las universidades y centros de investigacin interaccionen de forma fluida y natural con el sector empresarial.

En este sentido, cul debe ser el papel de la colaboracin pblico-privada para que los avances tericos lleguen a la sociedad?

La colaboracin pblico-privada es imprescindible para que exista transferencia e innovacin. Esta colaboracin debe estar bien regulada y por eso cada vez tienen ms importancia las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigacin (OTRIS) en las universidades y centros de investigacin.

Asimismo, qu pueden realizar eventos como Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast para favorecer la transferencia tecnolgica?

Estos eventos, con una muy fuerte participacin empresarial, son ideales para que grupos de investigacin, con resultados suficientemente desarrollados para ser atractivos para el sector empresarial e industrial, puedan ofrecerlos y para que se establezcan primeros os que despus puedan prosperar.

Qu actividades cree usted que podran desarrollarse en el marco de estos tres salones en el mbito de la transferencia de tecnologa e innovacin?

Actividades face to face para facilitar a las empresas un primer rpido y concentrado a tecnologas y productos generados dentro de las universidades y centros de investigacin, que sean de su inters, as como la presentacin de nuevas tecnologas y nuevos productos frente a inversores. Creo que podran ser de gran utilidad para iniciar primeros os y favorecer procesos de transferencia.

Por ltimo, es usted optimista de cara al futuro con respecto a este mbito?

Soy optimista en relacin con las posibilidades de transferencia de tecnologa en el mbito de la qumica y de los materiales. Por un lado, seguimos siendo uno de los polos ms importantes del sur de Europa del sector empresarial qumico, y por otro, tenemos un nivel de investigacin en qumica y materiales muy bueno. Slo nos falta una mejor conexin entre estos dos mundos y los eventos feriales como Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast son entornos ptimos para favorecerla.

Votar:
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos 0Votos

Ms noticias