Quantcast

Desea recibir notificaciones de mundocompresor.noticiascatarinenses.com? 5011

X
inicio
X Facebook Linkedin Viernes, 23 de mayo de 2025
Actualidad
Imprimir

Expoquimia y Equiplast dedicarn un rea a la innovacin y transferencia tecnolgica 2y296c

EXPOQUIMIA EQUIPLAST | En el nuevo espacio Tech Transfer & Innovation Area participarn spin-offs, startups y proyectos de investigacin europeos vinculados a la qumica y al plstico.
26 mayo 2023
Expoquimia - mundocompresor.com
Noticias relacionadas

Para ayudar a que la innovacin salte del laboratorio a la empresa, Expoquimia y Equiplast, que se celebran del 30 de mayo al 2 de junio en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, abren la Tech Transfer & Innovation Area. En este espacio, participarn una decena de spin-offs, startups y proyectos europeos de investigacin vinculados a nuevos materiales, nanotecnologa, energas renovables y economa circular donde la qumica y el plstico marcan la hoja de ruta.

En esta rea dedicada a la transferencia tecnolgica exponen sus soluciones las spin offs Nanomol y Gloo, la startup Timeplast, y los proyectos de investigacin europeos Bizeolcat, SunCoChem, Licrox, r-LightBioCom, RedOsiris, Sea4Value y SbD4Nano impulsados por diferentes centros tecnolgicos con la participacin de empresas y entidades de varios pases. Todos ellos presentarn el da 31 de mayo sus innovaciones, avances y modelos de negocio a potenciales clientes en forma de elevator pitch.

Hay que destacar que el sector qumico es el mayor inversor en I+D+i de la industria espaola (1.721 millones de euros en 2022) y proporciona trabajo a ms del 21% del personal investigador, segn datos de la Federacin Empresarial de Industrias Qumicas de Espaa (Feique).

De nanomedicamentos a bioplsticos programables

As, se podrn conocer las soluciones avanzadas para generar nanomedicamentos ms eficaces, selectivos y con menores efectos secundarios de Nanomol Technologies, empresa fundada en 2010 por investigadores del Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona-CSIC. Tambin, los adhesivos de altas prestaciones de GLOO, spin-off creada en 2012 del Grupo de Investigacin de Materiales-GEMAT del Institut Qumic de Sarri. Esta firma comercializa un pegamento especfico para el sector nutico capaz de unir todo tipo de materiales incluso en superficies mojadas o bajo el agua; un producto qumico formulado para sellar escapes o fugas de agua de piscinas, spas, pozos o depsitos, as como otras tecnologas adhesivas para aplicaciones industriales para terceros.

Como primicia mundial, se podr ver el bioplstico de origen renovable e incluso comestible desarrollado por la startup estadounidense Timeplast y comercializado por PolimerUs que se desintegra despus de estar 60 horas sumergido en agua, aunque se le puede programar un tiempo de inmunidad mayor para determinadas aplicaciones.

Energas renovables, reciclaje y nuevos materiales

Se presentarn, asimismo, varios proyectos de investigacin en marcha financiados con fondos europeos como Bizeolcat, en el que participa el centro tecnolgico Eurecat, cuyo propsito es reducir la huella de carbono de la industria del refinado de petrleo. As, con la sntesis de nuevos catalizadores y el uso de reactores de membrana, se fabrican materias primas baratas para la qumica a partir de gases como el propano y el butano.

Tambin con la presencia de Eurecat, el proyecto SunCoChem ha desarrollado un reactor para fabricar productos qumicos a partir de energas renovables basadas en el dixido de carbono (CO2) recuperado de la propia industria qumica y con la ayuda de energa solar. Por su parte, Licrox, liderado por el Institut Catal dInvestigaci Qumica, es un proyecto que, imitando el proceso natural de la fotosntesis, convierte la luz solar, el agua y el dixido de carbono en gas etileno, materia prima muy utilizada en la industria qumica.

En el mbito de nuevos materiales y la economa circular, r-LightBioCom investiga, con la coordinacin del centro tecnolgico AITEX, nuevos procesos de diseo y produccin de composites ligeros de altas prestaciones que ayuden a su reciclabilidad. En una lnea similar, el proyecto RedOsiris impulsa el reciclado de materiales compuestos y mezclas de plsticos con procesos rentables que generen subproductos de alto valor aadido.

Mientras, Sea4Value, coordinado por Eurecat, desarrolla un nuevo proceso para la recuperacin de metales y minerales de alto valor procedentes de las salmueras de las plantas desalinizadoras con los que producir nuevas materias primas.

Finalmente, SbD4Nano con la presencia de Itene, busca aplicar medidas de seguridad y prevencin en el diseo de nanomateriales para mitigar los posibles riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

Junto a la sostenibilidad y la digitalizacin, la transferencia tecnolgica es uno de los principales ejes temticos de Expoquimia y Equiplast y ser tema de debate en varias de las jornadas y conferencias que tendrn lugar en los salones, especialmente durante el da 2 de junio.

Votar:
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos 0Votos

Ms noticias