Expoquimia y Equiplast 2023 estrenan el espacio de conocimiento Industry Showcase donde se dar voz a representantes de empresas usuarias de las soluciones de la industria qumica y del plstico con el fin de compartir experiencias reales y conocer resultados de la aplicacin de innovaciones concretas. Con 25 sesiones y la participacin de 53 ponentes, cada da se dedicar a un tema monogrfico: hidrgeno, economa circular, digitalizacin y transferencia tecnolgica.
Como novedad, en este espacio habr una sesin diaria para presentar cada uno de los cuatro casos de xito, ejemplos de autntica transformacin, que han sido reconocidos en el programa Best in class de Expoquimia y Equiplast. Se trata de H2Site, y su nueva tecnologa que permite obtener de forma barata hidrgeno verde; Inditex por su estrategia de circularidad con proyectos que incluyen el reciclado qumico de prendas; Repsol, por la digitalizacin de sus procesos industriales y logsticos con soluciones de inteligencia artificial, y Fuelium por sus bateras de papel biodegradables capaces de alimentar una gran variedad de dispositivos de un solo uso.
Hydrogen Day
El 30 de mayo, el Industry Showcase acoger el Hydrogen Day, una sesin plenaria y cuatro mesas redondas organizadas junto al centro tecnolgico Tecnalia, que analizar los retos y oportunidades que supone utilizar el hidrgeno a nivel industrial y en el mbito de la movilidad. El presidente de Expoquimia y director general de BASF Espaola, Carles Navarro ser el encargado de inaugurar la jornada. A lo largo del da, se hablar de la generacin, distribucin y almacenamiento del hidrgeno, sus usos y los planes de formacin especficos que se necesitan. Tambin se mostrarn soluciones ya existentes en el mercado para que, especialmente, las pequeas y medianas empresas pueden hacer uso de esta nueva fuente de energa sin poner en riesgo su viabilidad econmica.
En el Hidrogen Day participan representantes de entidades y empresas lderes como Carburos Metlicos, Enags, H2Site, Iberdrola, Indox Energy System, Jolt, Lean Hydrogen, Leitat, Nortegas, Port de Barcelona, Repsol, Sarralle, Sener, Somorrostro, Team, Tecnalia, Universitat Politcnica de Catalunya, Vall de lHidrogen de Catalunya y Worldwide Recruitment Energy.
Economa circular
El 31 de mayo la economa circular marcar la agenda del Industry Showcase. El presidente de la Unin Internacional de Qumica Pura y Aplicada (IUPAC), Javier Garca, pronunciar la ponencia inaugural de la jornada con el ttulo cmo construir una nueva economa a escala molecular. Garca hablar de la qumica circular presentando ejemplos de nuevos plsticos, materiales y combustibles producidos mediante la conversin de residuos en productos de alto valor aadido.
Se darn a conocer los casos de Grupo Antoln, multinacional de componentes de automocin, que ya introduce en su cadena de produccin materiales reciclados; de la firma vasca Lointek que junto con otras once empresas que operan en el Puerto de Bilbao colaboran en el proyecto LowCO2 para la captura y valorizacin del CO2 industrial; y de la pyme Neoliquid Advanced Biofuels and Biochemical. que ha validado una tecnologa destinada al reciclaje qumico de los flujos residuales (mezclas de plsticos, textiles, aceites, neumticos, entre otros) evitando que acaben en el vertedero.
Asimismo, tendr lugar una mesa redonda con la participacin de centros tecnolgicos (Aimplas y Tecnalia) y asociaciones sectoriales (Plastics Europe, Centro Espaol de Plsticos (CEP) y la Asociacin de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE)) para reflexionar sobre el estado actual de la circularidad del plstico y conocer algunos proyectos que se estn desarrollando.
Digitalizacin
La ponencia inaugural del tercer da dedicado a la digitalizacin ir a cargo de Alicia Richart, directora general para Espaa y Portugal de Afiniti, empresa americana de inteligencia artificial quien abordar el estado de la transformacin digital de los procesos industriales en nuestro pas.
BASF presentar un caso de estudio que evala la efectividad de los productos qumicos fitosanitarios utilizados en la agricultura integrando el anlisis de imgenes avanzado. La empresa de jabn y detergentes, Linasa compartir las ventajas de su sistema de gestin de la produccin implantado en su planta de fabricacin que conecta las mquinas y ofrece informacin en tiempo real para la toma de decisiones. Tambin habr tiempo para conocer los resultados de proyectos internacionales sobre la aplicacin de inteligencia artificial en los procesos de depuracin de aguas residuales (EDAR). Para acabar el da tendr lugar una mesa redonda sobre aprendizajes, retos y oportunidades de la digitalizacin del sector qumico.
Transferencia tecnolgica
Finalmente, el 2 de junio ser el da para conocer experiencias en transferencia tecnolgica. La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, Nora Ventura, abrir la jornada con una ponencia sobre la importancia de la colaboracin entre empresas, universidades, centros tecnolgicos y de investigacin presentando modelos y herramientas que facilitan la transmisin de conocimiento y el salto del laboratorio al mercado.
Como experiencias llevadas a cabo, Sorigu presentar el proyecto Low-e, una tecnologa de bajo impacto ambiental para la desalinizacin de agua de mar y salmueras con el fin de aumentar las reservas de agua potable y minimizar la generacin de residuos. Tubacex, multinacional lder en el suministro de soluciones tubulares (tubos y rios) de acero inoxidable y altas aleaciones hablar de los resultados de aadir sensores a los componentes que fabrica para dotarlos de conectividad en el marco de las infraestructuras donde se instalan. Asimismo, se abordarn otros casos de transferencia de tecnologas innovadoras del sector qumico para el procesado alimentario.
El programa del Industry Showcase finalizar con una mesa redonda sobre oportunidades y mejores prcticas de la transferencia tecnolgica hacia el sector qumico con representantes de Tecnalia, Eurecat, Leitat, Fuelium y la Universitat de Barcelona.
Las empresas expositoras y el pblico visitante pueden acceder gratuitamente a estas jornadas con registro previo para control del aforo.