Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, los tres salones de referencia de las industrias qumica, del tratamiento de superficies y del plstico, organizados por Fira de Barcelona, preparan su edicin de 2021 poniendo el foco en ofrecer soluciones reales a la implantacin de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las industrias. En esta lnea, y de manera previa al certamen presencial en septiembre, los eventos organizan una serie de eventos virtuales con el objetivo de mantener el o con el sector y contribuir a su dinamizacin y sostenibilidad potenciando la digitalizacin, la economa circular y la transferencia de tecnologa.
La industria qumica aplicada tiene un papel fundamental en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Por ello, Fira de Barcelona prepara la prxima edicin de Expoquimia, Eusosurfas y Equiplast con el fin de crear la primera cita ferial del sector dedicada a ofrecer soluciones funcionales y prcticas que ayuden a las empresas a aplicar criterios de sostenibilidad, economa circular e innovacin tecnolgica en sus procesos productivos para contribuir a la consecucin de los ODS.
Estos salones, que tendrn lugar de manera presencial en septiembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con todas las medias de seguridad y prevencin, volvern a reunir las principales empresas del sector y a mostrar sus ltimas innovaciones y tendencias de futuro, con el fin de contribuir al crecimiento sostenible y a la reactivacin econmica en un momento clave. Asimismo, complementarn su oferta presencial con contenidos virtuales para ampliar su alcance nacional e internacional, consolidndose como la plataforma ferial lder de la qumica aplicada del sur de Europa.
La directora de la Business Unit de Ciencias de la Vida de Fira de Barcelona, Pilar Navarro, destaca que el nuevo enfoque de estos eventos responde a que la qumica y el plstico, junto a la ciencia y la tecnologa pueden ofrecer soluciones e innovaciones a toda la industria para ayudar a dar un paso necesario e imprescindible haca la sostenibilidad, que se ha consolidado ya como el nico camino viable para la recuperacin tras la crisis sanitaria.
Encuentros digitales previos
Los certmenes han establecido un canal de o permanente y directo con el sector a travs de los Uprecedented Webinar Series en los que ofrecen contenidos, ponencias, debates y networking a los profesionales y la comunidad cientfica con el fin de potenciar el papel de estas industrias en la recuperacin econmica del pas, mostrar sus ltimos avances y promover la aplicacin de los ODS en su actividad.
Estos encuentros digitales celebrados de forma peridica desde 2020 ya han reunido ms de 16.000 personas en su plataforma online y continuarn con nuevas propuestas los prximos meses. As el 28 de abril tendr lugar el Hidrgeno Series, centrado en un vector energtico clave para el desarrollo de un mundo neutro climticamente, le seguir el 15 de junio Expoquimia BIO, en el que se tratarn cuestiones los retos de la alimentacin y Recicladores que el 13 de mayo expondr los retos y oportunidades de las distintas tendencias del mercado para lograr una mayor circularidad y gestin de residuos.
Prximamente tendrn lugar los Unprecedented Virtual Forum centrados en los tres ejes estratgicos de los salones, con la celebracin entre el 27 y el 29 de abril de la semana de la economa circular, abordando en mayo (25 al 27) la digitalizacin, y del 28 de junio al 1 de julio, la transferencia tecnolgica.
Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast conforman la plataforma de la qumica aplicada del mediterrneo con el apoyo de la Federacin Empresarial de la Qumica Espaola (FEIQUE), sus partners estratgicos Tecnalia y Leitat, y ms de 250 asociaciones sectoriales.