Junto a Expoquimia, Equiplast 2023 reuni un total de 18.784 visitantes, un 11,2% internacional. El alcance nacional del Encuentro del Plstico que organiza Fira de Barcelona concentr el inters de profesionales de todas las Comunidades Autnomas, siendo de Catalua la procedencia mayoritaria, seguida de la Comunidad Valenciana, Aragn, Madrid y Pas Vasco. En el terreno internacional, el saln atrajo visitantes de hasta 11 pases con Italia a la cabeza, seguido de Portugal, Francia, Alemania, Marruecos, China y Turqua.
Radiografa del visitante
Por sectores, el 24,3% de los visitantes se encuadr en el sector de transformacin del plstico, tras el cual automocin y componentes (13,5%), equipamientos industriales (12,4%), envases y embalajes (12,3%) y recicladores plsticos (7,8%). Completan la lista, los profesionales de componentes elctricos y electrnicos, construccin, gestin de residuos, centros tecnolgicos y universidades.
El anlisis de los perfiles profesionales que visitan el saln constata que casi un 70% del total ocupan cargos con capacidad de decisin de compra en sus respectivas empresas. Los grupos ms numerosos entre todos los perfiles fueron los mandos intermedios (25,9%), CEO o director ejecutivo (24%) e ingenieros (16%).
Un anlisis ms pormenorizado de los visitantes confirma que las empresas lderes de los principales sectores s de soluciones plsticas visitaron Equiplast. As, el 46% de las 50 mayores firmas transformadoras de plstico por volumen de facturacin asistieron a la feria. El porcentaje de estas empresas lderes del sector del packaging fue del 54%, mientras que en automocin se alcanz el 58% de cobertura y en la industria de la construccin, un 28%. En el caso de los recicladores, el porcentaje fue del 46%.
Motivos de asistencia
Los principales motivos de visita a Equiplast fueron conocer nuevos productos, proveedores y soluciones para futuras referencias y obtener informacin sobre tendencias de mercado. Los objetivos de reencontrarse con otros profesionales y las visitas de cortesa a stands de empresas conocidas o suministradores habituales fueron tambin muy sealados. Asimismo, se apuntaron la construccin de alianzas para proyectos especficos, la bsqueda de soluciones concretas para la toma de decisin de compra o, as como el cierre de pedidos.
Calidad de los os comerciales
En la reunin del comit, presidida por Bernd Roegele, se repasaron los principales registros de esta edicin, que reuni 286 expositores directos, 72 de ellos internacionales, mayoritariamente de los sectores de maquinaria y equipos para la transformacin del plstico y materias primas.
En las encuestas de opinin, el 78% de los expositores declar haber cumplido sus objetivos de participacin en la feria. El mayoritario, para un 87,5% de ellos, fue el de generar os; seguido del de generar ventas. La imagen y posicionamiento de marca, la presentacin de novedades, y la ampliacin de la red de distribucin tambin figuran en la lista de motivos aducidos por las empresas asistentes. El 86% de los expositores confirma que se cumplieron sus expectativas respecto al visitante que esperaban.
Asimismo, seis de cada diez expositores declaran que participarn en la prxima edicin prevista para 2026.
Buena valoracin de las actividades
En la reunin de Comit tambin se hizo balance de las actividades de Equiplast que, para el 75% de los expositores, suponen un importante valor aadido a la oferta de la feria. As, Equiplast aport contenidos relacionados con la economa circular del plstico al espacio de conocimiento Industry Showcase compartido con Expoquimia; acogi varias jornadas de entidades sectoriales; impuls una exposicin para repensar el plstico y present un estudio sectorial sobre la industria del plstico en Espaa. Mencin especial merece el Eurocar Meeting que reuni a casi 200 profesionales en torno a materiales avanzados y tratamientos de superficies para la movilidad sostenible.
En el mbito relacional, Equiplast abri las puertas de la cena de gala de Expoquimia al sector del plstico, convoc su propio afterwork con la Equiplast Fest y rindi un homenaje al Centro Espaol del Plstico y a siete empresas por su trayectoria sectorial.
Para finalizar, el director de Equiplast, Xavier Pascual, apunt algunos retos para la prxima edicin que tendr lugar en junio de 2026 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona nuevamente junto a Expoquimia.
Entre ellos figuran: el refuerzo de la captacin del visitante nacional con el fin de incrementar la cobertura de mercado; una mayor apuesta por la internacionalidad, y el impulso de la oferta expositiva para crecer en los sectores de materias primas, moldes y matrices y reciclaje.