Con Unprecedented Virtual Forum, Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, Industry From Needs to Solutions y Healthio,los eventos organizados por Fira de Barcelona han querido, en un momento especialmente complejo y marcado por la pandemia del Covid-19, contribuir a dinamizar el debate cientfico, la difusin de conocimiento, la colaboracin, los os y el negocio en estas industrias, a travs de una iniciativa digital que tendr continuidad en el futuro.
Las sesiones online han contado con la participacin de centros tecnolgicos como Eurecat, Leitat, Tecnalia o el Institut Catal dInvestigaci Cientfica o IQS; universidades como la Universitat Politcnica de Catalunya, la Universitat Autnoma de Barcelona, la Universitat de Girona, la Universitat de Lleida o la Universitat Rovira i Virgili; instituciones y organismos como la Federacin Empresarial de la Industria Qumica Espaola (FEIQUE), ACCI de la Generalitat, el Centro para el Desarrollo Tecnolgico Industrial (CDTI), el Consejo Superior de Investigaciones Cientficas (CSIC) o la Mobile World Capital Barcelona; startups como IAM 3DHUB, Etnia Barcelona, el Centro para la Integracin de la Medicina y las Tecnologas Innovadoras (CIMTI), VRPharma, Targus Espaa, Aydame 3D o Popsicase, y grandes empresas como Almirall, Enags, Ferrovial, Henkel, Repsol, Siemens o Schneider Electric.
Asimismo, han participado como ponentes expertos como el arquitecto y analista industrial suizo Walter R. Stahel, considerado pionero de la economa circular; el profesor estadounidense del MIT de Boston, Richard Braatz, especialista en gestin de datos en inteligencia artificial; o Tom Hockaday, especialista britnico en transferencia de tecnologa e impulsor del centro tecnolgico de la Universidad de Oxford, entre otros.
En Unprecedented Virtual Forum se han dado a conocer proyectos como el futuro del hidrgeno verde, ropa fabricada a partir de desechos recogidos en el mar, la construccin de brazos impresos en 3D o mochilas para ordenadores elaboradas con botellas de plstico reciclado, en una muestra de la aportacin de estos sectores para la consecucin de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
La agenda de eventos online se ha completado con Unprecedented Webinar Series, un programa digital que ha incluido Hidrgeno Series, en el que se trat la optimizacin de este elemento como energa limpia con la presentacin del Valle del Hidrgeno de Catalunya; Smart Chemistry Smart Future, con tres sesiones de debate; Expoquimia Bio, que cont con cinco sesiones y en el que se dieron a conocer detalles del Green Deal de la Unin Europea; el congreso AtEx, que reuni en tres das a expertos de Espaa, Portugal y Amrica Latina; o el congreso Eurocar, que durante cuatro sesiones, abord cuestiones sobre materiales sostenibles, procesos o equipamientos en la industria.
Estos webinars han sido la antesala de la celebracin fsica de Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast e Industry From Needs to Solutions, que tendrn lugar del 14 al 17 de septiembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con la intencin de contribuir a la reactivacin econmica de tres sectores, que se han revelado esenciales, durante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
La celebracin conjunta de estos cinco eventos da forma a la primera cita ferial presencial del sector dedicada a ofrecer soluciones funcionales y prcticas que ayuden a las empresas a la implementacin de los ODS.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de proveedores, expositores y visitantes, en estos salones, se aplicar el protocolo de prevencin y seguridad contra la Covid-19 que Fira de Barcelona ha desarrollado con el asesoramiento del Hospital Clnic de Barcelona.