Cepsa y Fertiberia, dos de las compaas que ms hidrgeno consumen actualmente en Espaa, han alcanzado un acuerdo para la descarbonizacin de sus procesos de produccin mediante el desarrollo conjunto de una planta de hidrgeno renovable a gran escala en Huelva a partir de energa verde y de otros gases renovables. Las compaas tambin implementarn otras sinergias industriales adicionales.
Con esta unin, Cepsa y Fertiberia se convierten en socios estratgicos del proyecto para desarrollar 1 GW de capacidad de electrlisis en Palos de la Frontera, en el marco del Valle Andaluz del Hidrgeno Verde.
Este valle contar con una capacidad de 2 GW 1 GW en el Campo de Gibraltar (Cdiz) y otro en Palos de la Frontera (Huelva)- y una produccin de hasta 300.000 toneladas, en los Parques Energticos de Cepsa.
El acuerdo alcanzado permitir optimizar las necesidades de hidrgeno y CO2 biognico de las instalaciones de ambas compaas en el tejido industrial de Palos de la Frontera (Huelva). El hidrgeno verde, cuya produccin comenzar en 2026, se utilizar para el propio consumo industrial de Cepsa y Fertiberia, y posibilitar la fabricacin de biocombustibles avanzados, as como de amoniaco, AdBlue y fertilizantes sostenibles.
El Parque Energtico La Rbida de Cepsa y las instalaciones de Fertiberia en Palos de la Frontera ocupan espacios contiguos. Por ello, esta alianza tambin propiciar que se capturen todas las sinergias industriales y operativas que existen actualmente entre ambos complejos, con el objetivo conjunto de elevar al mximo el grado de eficiencia en su gestin.
La alianza permitir el desarrollo de un anillo de hidrgeno y oxgeno en Huelva. La construccin de esta infraestructura se convertir en un proyecto pionero de ingeniera para conectar a los productores de hidrgeno con los consumidores, de manera que se asegure una energa ms sostenible, ms eficiente y competitiva, permitiendo aprovechar las sinergias entre todas las industrias prximas y garantizando su seguridad de suministro.
El acuerdo alcanzado por ambas compaas estudiar tambin la posible produccin de combustibles renovables (metanol y amoniaco verdes), tanto en Huelva como en otras provincias de la Pennsula.