Quantcast

Desea recibir notificaciones de mundocompresor.noticiascatarinenses.com? 5011

X
inicio
X Facebook Linkedin Sbado, 24 de mayo de 2025
Actualidad
Imprimir

Enags y Navantia se unen para desplegar el hidrgeno verde en Espaa k443h

NAVANTIA ENAGS | Las compaas trabajan en tres proyectos para descarbonizar el sector industrial y del transporte en diferentes zonas de la geografa espaola.
01 julio 2021
navantia enagas - mundocompresor.com
Noticias relacionadas

Enags y Navantia han firmado un acuerdo de colaboracin para impulsar proyectos de desarrollo del hidrgeno verde a escala nacional. Actualmente, las dos compaas trabajan conjuntamente en tres proyectos, ubicados en diferentes partes de Espaa para facilitar la reduccin de emisiones de sectores de difcil electrificacin.

El impulso de estos proyectos tiene como objetivo contribuir a la descarbonizacin de la industria y el sector del transporte (terrestre y martimo) y abordar la Transicin Ecolgica de una forma justa e inclusiva. Asimismo, favorecern la creacin de empleo directo e indirecto.

GIGAFACTORY, candidato a IPCEI

Enags y Navantia, junto con otros socios industriales espaoles, proponen la construccin de una planta de fabricacin y diseo de electrolizadores de elevada potencia y a gran escala para la generacin de hidrgeno verde. Se tratara de la primera instalacin de estas caractersticas en Espaa, con una capacidad total de produccin superior a 1GW/ao.

Este proyecto, denominado GIGAFACTORY, se enmarca dentro de la iniciativa global Green Crane y ha sido presentado a la Comisin Europea como candidato a Proyecto Importante de Inters Comn Europeo (IPCEI). Pretende dotar al pas de una planta de fabricacin de electrolizadores propia para atender la futura demanda, y posicionarlo como productor de tecnologa y de hidrgeno verde, as como potencial exportador de esta energa renovable a otros pases. Navantia aporta a este proyecto su experiencia, capacidades e instalaciones como las que ofrece su fbrica de Turbinas de Ferrol.

GIGAFACTORY contempla el desarrollo de una planta para la fabricacin de electrolizadores de gran capacidad (potencias iguales o superiores a 20MW, a partir de mdulos de 5MW cada uno) en cuyos procesos de diseo y fabricacin se aplicarn mtodos y cadenas de produccin, as como tecnologa y procesos innovadores, que permitan maximizar la eficiencia de la planta. As, se optimizarn los costes, tanto de produccin como de adquisicin del hidrgeno verde producido.

Se estima que los electrolizadores fabricados en la planta podrn evitar unas emisiones de en torno a 736.000 toneladas de CO2.

Proyecto de hidrgeno verde en Murcia

Por otro lado, Enags y Navantia impulsan junto a otros socios industriales un estudio para el desarrollo del mayor proyecto de hidrgeno renovable de la regin de Murcia, aprovechando las capacidades y la presencia operativa de ambas compaas en la ciudad de Cartagena y el Valle de Escombreras.

El hidrgeno verde producido se podr emplear para descarbonizar la generacin de energa, el transporte y la industria de la zona. En concreto, como combustible para la movilidad terrestre y martima, en diferentes aplicaciones en la operativa del Puerto de Cartagena, o para reducir las emisiones de la industria del Valle, como la petroqumica. Navantia motorizar embarcaciones de uso portuario con medios que consumen hidrgeno, trasladando su amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de propulsin mediante pila de combustible empleados en submarinos, as como en los desarrollos de motores de hidrgeno de su fbrica de Cartagena.

Este proyecto estima producir 25.000 toneladas de hidrgeno verde al ao, lo que permitir evitar hasta 272.000 toneladas de emisiones de CO2 al ao en la regin.

Clster-Hub Hidrgeno Renovable en Canarias

Navantia y Enags tambin participan en el proyecto Clster Hub Hidrgeno Renovable Canarias, destinado a contribuir a la progresiva descarbonizacin del archipilago canario.

El proyecto prev la produccin de hidrgeno verde en dos plantas, situadas en Tenerife y Gran Canaria. La infraestructura planteada -en una primera fase- tendr una capacidad de produccin de 1.000 toneladas de hidrgeno verde al ao aproximadamente. Su uso permitir descarbonizar varios sectores como el de la energa, la industria, la movilidad y el sector servicios. En conjunto, se estima que se dejarn de emitir 10.400 toneladas de CO2.

Con la participacin de Navantia en la motorizacin de embarcaciones portuarias, en el mbito del transporte martimo, el proyecto permitir avanzar en la mejora de la calidad del aire gracias al progresivo uso del hidrgeno verde en barcos.

Votar:
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos 0Votos

Enlaces

Enlaces de inters a asociaciones e informacin del sector industrial

u6d15

INE 432pk

Produccin / precios industriales 6ga6v

u6d15

MINISTERIO 1ij51

Industria Conectada 4.0 694d18

u6d15

AIMHE 2x7029

Asociacin importadores de mquina herramienta 6c1l42

u6d15

SERCOBE t1i4c

Asociacin de fabricantes de bienes de equipo 6i3659

u6d15

TECHSOLIDS 5n48p

Asociacin espaola de tecnologa para slidos 62v2s

u6d15

PNEUROP j2c35

Asociacin europea de fabricantes de compresores, bombas de vaco... 6g3yt