Repsol y Enags han llevado a cabo el primer suministro en Europa de gas natural licuado (GNL) como combustible directamente desde una planta de regasificacin a un buque. La coordinacin entre Repsol y Enags ha permitido realizar con xito la operacin, que se ha prolongado durante unas cinco horas.
Repsol, como suministrador del bunker de GNL, y Enags, como gestor de la infraestructura, han puesto los medios tcnicos y humanos necesarios para realizar la operacin en la planta de regasificacin de Enags en Cartagena.
Este tipo de suministro, pionero en Europa, es conocido como bunkering pipe-to-ship y se ha llevado a cabo mediante unas mangueras criognicas flexibles que conectan directamente el barco con la terminal. El buque Damia Desgagns recibi 370 m3 de GNL. Esta cantidad supone la mayor operacin que se ha realizado de bunker hasta la fecha en Espaa y para Repsol, que en operaciones anteriores haba suministrado hasta 320 m3 mediante camiones cisternas.
El barco Damia Desgagns, de bandera canadiense y construido en Turqua, puede navegar con los tres tipos de combustibles posibles: fuelleo, gasleo marino o gas natural licuado (GNL). Adems, es el primer asfaltero propulsado por GNL.
La utilizacin del GNL como combustible contribuye a la mejora de la calidad del aire. El GNL es un combustible respetuoso con el medio ambiente porque no genera emisiones de xidos de azufre (SOx) ni de partculas (PM) y reduce sustancialmente las emisiones de CO2 y de xidos de nitrgeno (NOx), lo que permite cumplir con la cada vez ms exigente normativa medioambiental y con los objetivos de reduccin de emisiones.
Este tipo de suministro ha sido posible gracias a las adaptaciones que se estn acometiendo en el pantaln de la planta de Enags en el Puerto de Cartagena, de acuerdo con los estndares de la industria. Adems, pone de manifiesto la apuesta por la innovacin en la prestacin de nuevos servicios en las plantas de regasificacin.
Esta operacin es fruto de la colaboracin entre Repsol, Enags y la Autoridad Portuaria de Cartagena, y se enmarca en el proyecto CORE LNGas hive, cofinanciado por la Comisin Europea, que coordina Enags y lidera Puertos del Estado. Esta iniciativa puede ayudar a que Espaa se convierta en una referencia europea en este mbito, beneficiada tambin por su privilegiada posicin geogrfica, puerta del Mediterrneo y del Atlntico.
El objetivo del proyecto, en el que participan un total de 42 socios, es desarrollar una cadena logstica integrada, segura y eficiente para el suministro del gas natural licuado (GNL) como combustible en el sector del transporte, especialmente el martimo en la Pennsula Ibrica.
En concreto, en el Puerto de Cartagena, el proyecto tiene como objetivo, adems de los trabajos necesarios en el mbito portuario, la adaptacin de uno de los pantalanes de la planta de regasificacin de Enags para ofrecer nuevos servicios de small scale y bunkering. Esta iniciativa tiene un presupuesto de 2,73 millones euros y se coordina y ejecuta con la Autoridad Portuaria de Cartagena. La finalizacin del proyecto est previsto para final de este ao.