El centro tecnolgico Eurecat participa en el proyecto europeo HYIELD, que ha obtenido una subvencin de la Unin Europea de 10 millones de euros para construir una planta de demostracin destinada a generar hidrgeno a partir de residuos a escala industrial, y para la cual disear un gemelo digital basado en inteligencia artificial. Esta planta estar situada en Alcanar y supondr una inversin total de 15,5 millones de euros.
Actualmente, se calcula que Europa produce 300 millones de toneladas de residuos con el potencial de poder generar ms de 30 millones de toneladas de hidrgeno renovable. En este contexto, en el marco del proyecto HYIELD se integrarn nuevas tecnologas y procesos para convertir de manera eficiente flujos de residuos biognicos en hidrgeno verde de alta pureza, contribuyendo a la descarbonizacin de diferentes sectores como la navegacin, la aviacin y las industrias intensivas en energa.
Durante los cuatro aos de duracin del proyecto, se espera que la planta procese ms de 2.000 toneladas de residuos y produzca casi 400 toneladas de hidrgeno verde. Esta produccin ser probada para varios usos industriales como combustibles limpios, entre otros.
Para su desarrollo, Eurecat disear un gemelo digital basado en inteligencia artificial de la planta con el objetivo de aportar estimaciones relacionadas con los costos operativos, as como realizar predicciones de produccin en base a diferentes configuraciones, explica la investigadora de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada del centro tecnolgico y lder de uno de los paquetes de trabajo del proyecto HYIELD, Maddi Etxegarai.
La planta de demostracin utilizar la tecnologa de gasificacin CleanTech de WtEnergy Advanced Solutions y el sistema de membranas de separacin de H2Site, y se implementar en una fbrica de cemento de CEMEX.
Junto con Eurecat, el Consorcio HYIELD est coordinado por la empresa MAGTEL Operaciones y con la participacin de WtEnergy Advanced Solutions, H2SITE, CEMEX Espaa, VEOLIA, ENAGS, CETAQUA, Inveniam Group y CSIC; adems de MINCATEC Energy (Francia), SINTEF (Noruega), ARISTENG (Luxemburgo), ArcelorMittal Bremen (Alemania) y Synhelion (Suiza).
El proyecto cuenta con la cofinanciacin del programa Horizon Europe. La convocatoria est liderada por la Clean Hydrogen Partnership (Clean Hydrogen JU), el organismo que supervisa la financiacin de la UE y las actividades de I+D relacionadas con el hidrgeno, con el objetivo de respaldar el Green Deal de la UE y la Estrategia del Hidrgeno.