Naturgy y el Instituto Tecnolgico de Canarias (ITC), centro pblico de I+D+i del Gobierno de Canarias, compartirn su conocimiento y experiencia para validar el rendimiento de una innovadora tecnologa de electrlisis para la produccin de hidrgeno verde. El objetivo de esta colaboracin es instalar y probar un prototipo experimental de electrolizador de 2 kW para testar el diseo del equipo de esta nueva tecnologa y comparar los resultados obtenidos con los de los sistemas comerciales actuales.
Con este proyecto se esperan ventajas en cuanto a eficiencia y reduccin de costes en la produccin del hidrgeno verde, debido a la menor necesidad de empleo de materiales escasos agotables, como es el caso de los metales nobles. Adems, es una tecnologa fcilmente adaptable a la variabilidad de las energas renovables, permitiendo una gran flexibilidad y rpida respuesta.
Esta tecnologa, denominada Anion Exchange Membrane (AEM), est desarrollada por la empresa emergente singapurense Sungreen, con quien Naturgy colabora desde septiembre de 2022. Como parte de la colaboracin de Naturgy con Sungreen y el ITC se prev arrancar una segunda fase de piloto a principios de 2025 con un electrolizador de 50 kW en Gran Canaria, que se optimizar en base a las mejoras y resultados obtenidos con el equipo de 2 kW que se est testando en la actualidad.
Jess Chapado, quien dirige el rea de Innovacin de Naturgy, ha destacado que este proyecto es una apuesta de la compaa por facilitar la llegada del hidrgeno verde e impulsar su desarrollo con costes ms reducidos. Esperamos que esta nueva tecnologa aporte una mayor flexibilidad, autorregulacin y autoeficiencia en la produccin de este nuevo vector energtico.
Por su parte, Gonzalo Piernavieja, director de I+D+i del Instituto Tecnolgico de Canarias, ha sealado que el ensayo de tecnologas de vanguardia para la produccin de hidrgeno verde forma parte de nuestro compromiso por acelerar la integracin efectiva de fuentes de energa renovable en el modelo energtico. Colaboramos con empresas energticas de mbito internacional para explorar y validar soluciones orientadas a alcanzar una economa descarbonizada, posicionndonos como referente en el uso del hidrgeno verde como materia prima para la fabricacin de combustibles neutros en emisiones de CO2, ha apuntado.