Quantcast

Desea recibir notificaciones de mundocompresor.noticiascatarinenses.com? 5011

X
inicio
X Facebook Linkedin Lunes, 26 de mayo de 2025
Actualidad
Imprimir

El proyecto HOPE de hidrgeno en alta mar recibe una subvencin de 20 M 65436d

LHYFE | Por primera vez en el mundo, el hidrgeno verde se producir en el mar y luego se exportar a tierra a travs de una tubera.
03 julio 2023
lhyfe - mundocompresor.com
Noticias relacionadas

El consorcio del proyecto HOPE (Hydrogen Offshore Production for Europe), coordinado por Lhyfe, ha firmado un acuerdo de subvencin de 20 millones de euros con la Comisin Europea. Esta firma se ha producido tras la evaluacin positiva de la propuesta presentada por los socios en respuesta a la convocatoria de propuestas publicada por la Clean Hydrogen Partnership, cofundada y cofinanciada por la Unin Europea.

El consorcio pretende allanar el camino para el despliegue de la produccin a gran escala de hidrgeno renovable en alta mar. El proyecto HOPE consiste en desarrollar, construir y explotar la primera unidad de produccin de 10 MW en el Mar del Norte, frente a las costas de Blgica, de aqu a 2026. El objetivo es demostrar la viabilidad tcnica y financiera de este proyecto en alta mar y del transporte por tuberas para abastecer a los clientes en tierra.

HOPE lleva la produccin de hidrgeno en alta mar a escala industrial Lhyfe dio un primer paso en 2022 con una primicia mundial: la inauguracin de Sealhyfe, la primera planta piloto del mundo de produccin de hidrgeno en alta mar que ya integra la tecnologa de Plug y funciona con una turbina elica flotante de 1 MW.

Con HOPE, los socios del consorcio dan un paso ms hacia la comercializacin. Este proyecto de una envergadura sin precedentes (10 MW) podr producir en el mar hasta cuatro toneladas diarias de hidrgeno verde, que se exportar a tierra por tuberas compuestas, se comprimir y se entregar a los clientes para su uso en la industria y el sector del transporte. HOPE es el primer proyecto martimo de esta envergadura en el mundo que empieza a funcionar, con la unidad de produccin y la infraestructura de exportacin y distribucin previstas para mediados de 2026.

HOPE se beneficiar de una ubicacin ideal, a un kilmetro de la costa, en la zona de pruebas offshore frente al puerto de Ostende (Blgica), que aspira a ser el eslabn central de la cadena del hidrgeno en Blgica y ha contribuido al desarrollo del proyecto desde sus inicios.

El centro de produccin funcionar con electricidad suministrada en virtud de contratos PPA (Power Purchase Agreement) que garantizan su origen renovable. El agua utilizada para la electrlisis se bombear desde el Mar del Norte, se desalinizar y se purificar.

El centro de produccin constar de tres unidades: produccin y compresin (a media presin) en el mar, exportacin por gasoducto compuesto y, a continuacin, compresin (a alta presin), almacenamiento y distribucin en tierra.

Los primeros kilos de hidrgeno HOPE podran producirse ya en 2026. Abastecern las necesidades de movilidad y las pequeas industrias de Blgica, el norte de Francia y el sur de los Pases Bajos, en un radio de 300 kilmetros.

Un proyecto emblemtico de la Comisin Europea y la Asociacin para el Hidrgeno Limpio

Este proyecto ha sido seleccionado para recibir financiacin en el marco de la convocatoria de propuestas de la Asociacin para el Hidrgeno Limpio, cofinanciada por la Unin Europea. Se reconoce as HOPE como un proyecto emblemtico que contribuye decisivamente a la transicin energtica. Mediante una primera demostracin a gran escala, el proyecto permitir mejorar las soluciones tecnolgicas para la produccin de hidrgeno renovable en alta mar y su exportacin a tierra, contribuyendo a reducir los riesgos de inversin para proyectos de mucha mayor envergadura en los prximos aos y allanando el camino para la produccin de cantidades masivas de hidrgeno renovable en Europa.

La subvencin concedida por la Comisin Europea abarca un periodo de cinco aos. Tres aos para desarrollar el demostrador y dos aos para demostrar la fiabilidad tcnica y la viabilidad comercial del modelo. Est previsto que la explotacin comercial de las infraestructuras de produccin, exportacin y distribucin de hidrgeno desarrolladas en este contexto se prolongue ms all de la duracin del proyecto.

La subvencin de 20 millones de euros servir para financiar las fases de diseo, el suministro de equipos y las obras de construccin, as como los trabajos de investigacin, desarrollo e innovacin centrados principalmente en la optimizacin de las soluciones tecnolgicas y la explotacin de este tipo de infraestructuras. El anlisis tecnoeconmico de soluciones de produccin de hidrgeno renovable en alta mar a una escala mucho mayor ser otra de las reas de trabajo.

Gracias a un ambicioso plan de difusin y utilizacin de los resultados, el consorcio pretende acelerar el despliegue de soluciones de hidrgeno offshore a gran escala para contribuir a alcanzar el objetivo fijado por la Comisin Europea de 10 Mt de hidrgeno limpio producido en la Unin Europea en 2030 para descarbonizar la economa europea.

Principales innovaciones clave que se desarrollarn en el proyecto

  • Barcaza de alta mar reciclada: La estructura que albergar la unidad de produccin ser una gabarra jack-up de segunda mano, demostrando que es posible transformar infraestructuras anteriormente utilizadas para el petrleo y el gas y darles una segunda vida para la produccin de energa renovable, al tiempo que se contribuye a reducir costes y plazos.

  • Electrolizador PEM de 10 MW: Este electrolizador altamente compacto ser el primero de su tamao que se instale en alta mar.

  • Sistema de tratamiento de agua de mar por evaporacin: Este sistema de bajo consumo energtico, compacto, econmico y capaz de utilizar el calor emitido por el electrolizador, se utilizar por primera vez para producir hidrgeno verde a partir de agua de mar purificada por evaporacin.

  • Hidroducto flexible submarino para la exportacin de hidrgeno: El hidrgeno se exportar a tierra a travs de una tubera flexible de compuesto termoplstico de ms de un kilmetro de longitud, que por primera vez transportar hidrgeno producido en el mar tras haber sido certificado tcnicamente para este uso especfico.

HOPE combinar la experiencia y los conocimientos tcnicos de cada uno de los nueve socios participantes, abarcando toda la cadena de valor del hidrgeno renovable: Lhyfe (Francia), Plug (Pases Bajos), EDP NEW (Portugal), POM West-Vlaanderen (Blgica), CEA (Francia), Strohm (Pases Bajos), Alfa Laval (Dinamarca), DWR eco (Alemania) y ERM - Element Energy (Francia).

Votar:
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos 0Votos

Enlaces

Enlaces de inters a asociaciones e informacin del sector industrial

u6d15

INE 432pk

Produccin / precios industriales 6ga6v

u6d15

MINISTERIO 1ij51

Industria Conectada 4.0 694d18

u6d15

AIMHE 2x7029

Asociacin importadores de mquina herramienta 6c1l42

u6d15

SERCOBE t1i4c

Asociacin de fabricantes de bienes de equipo 6i3659

u6d15

TECHSOLIDS 5n48p

Asociacin espaola de tecnologa para slidos 62v2s

u6d15

PNEUROP j2c35

Asociacin europea de fabricantes de compresores, bombas de vaco... 6g3yt