Repsol ha comenzado a producir hidrgeno renovable en el centro industrial de Petronor (Muskiz, Vizcaya). El electrolizador, de 2,5 MW, tiene para uso industrial principalmente en la refinera, como materia prima para fabricar productos con menor huella de carbono.
El hidrgeno renovable se emplea tambin en la plataforma logstica del Parque Tecnolgico de Abanto Zierbana, situado a 1,5 kilmetros de Muskiz, para propulsar los autobuses y el transporte pesado. Para ello, Repsol y el Ente Vasco de la Energa (EVE) han situado all la primera hidrolinera (surtidor de hidrgeno) del Pas Vasco, que obtiene el hidrgeno desde el electrolizador de Petronor mediante un hidroducto, instalado por Nortegas.
La puesta en marcha de este electrolizador es un hito en la senda de Repsol hacia las cero emisiones netas, en la que la transformacin de sus centros industriales juega un papel fundamental. En este sentido, Petronor contar en los prximos aos con otros dos electrolizadores de 10 MW y 100 MW de capacidad. Este ltimo, de gran escala, ha sido reconocido por la Comisin Europea como proyecto estratgico y de inters comn europeo (IPCEI).
Repsol instalar otros electrolizadores como palanca de descarbonizacin en las inmediaciones de sus otros cuatro grandes centros industriales en Espaa. El ubicado en Cartagena tendr una capacidad de 100 MW y tambin ha sido calificado como IPCEI; el de Tarragona, de 150 MW, ser el mayor de Espaa y ha sido seleccionado por la Comisin Europea como proyecto innovador para recibir fondos dentro del programa Innovation Fund. Cerca de sus complejos industriales de Puertollano y A Corua, Repsol tiene previsto instalar electrolizadores de 30 MW de capacidad.