La Mancomunidad de la Sagra Alta ha firmado con GS Inima el contrato de concesin de las obras de ampliacin, explotacin y mantenimiento del sistema de saneamiento y depuracin de la estacin depuradora de aguas residuales mancomunada de Illescas, Yuncos y Numancia de la Sagra, situada en este ltimo municipio, en la provincia de Toledo, para un periodo de explotacin de 25 aos.
La citada EDAR fue construida por la Junta de Castilla La Mancha y est siendo explotada por la Mancomunidad de La Sagra desde su puesta en servicio el ao 2.000.
El contrato, con un valor estimado de 33 millones de euros, comprende las siguientes actuaciones: ejecucin del colector By- Illescas y Numancia de la Sagra, ejecucin del colector By- Yuncos y Numancia de la Sagra y aumento de la capacidad de la EDAR en 7.500 m3/da, pasando de la capacidad actual de 7.500 m3/da a 15.000 m3/da. De este modo, se pasar de abastecer a una poblacin de 43.400 habitantes equivalentes en la situacin actual a 100.000 habitantes equivalentes.
La nueva EDAR diseada por GS Inima va ms all de la ampliacin modular de la instalacin existente, concibindose como una oportunidad para la valorizacin de los residuos producidos y aprovechamiento de la energa elctrica derivada del proceso, garantizando en todo momento una calidad del efluente adecuada al estado del medio receptor.
Las obras de ampliacin incluirn la implantacin del sistema de medicin independiente de los caudales de aguas residuales provenientes de cada uno de los municipios, ampliacin del pretratamiento, ejecucin de 3 decantadores primarios, ejecucin de un nuevo decantador secundario, y por ltimo, ampliacin y remodelacin de la lnea de tratamiento de fangos.
Las obras de ampliacin incluyen tambin una serie mejoras que harn que la planta sea autosuficiente energticamente, gracias a la implantacin de un digestor anaerobio que generar biogs como fuente de energa renovable y a la ejecucin de una planta fotovoltaica, con una potencia instalada de 100 kW que permitir cubrir la demanda energtica de la planta.
La digestin anaerobia de los fangos generados permitir una reduccin de los mismos y una mayor estabilizacin para su reutilizacin agrcola.