Quantcast

Desea recibir notificaciones de mundocompresor.noticiascatarinenses.com? 5011

X
inicio
X Facebook Linkedin Domingo, 25 de mayo de 2025
Actualidad
Imprimir

Apuesta por transformar los polgonos en ecosistemas de competitividad industrial 6q1v6r

ADVANCED FACTORIES | Representantes de diferentes polgonos industriales abordarn los retos de infraestructura, mantenimiento y sostenibilidad a los que se enfrentan.
04 abril 2024
advanced factories - mundocompresor.com
Noticias relacionadas

En Espaa existen ms de 5.000 polgonos industriales y empresariales, segn estimaciones de la Coordinadora Espaola de Polgonos Empresariales (CEPE). Estos polgonos ocupan aproximadamente 1.3000 kilmetros cuadrados y contribuyen en un 40-50% al PIB nacional. Unas cifras que demuestran el peso que tienen en la economa de Espaa y la importancia de modernizarlos y digitalizarlos. En este contexto, Advanced Factories, que tendr lugar del 9 al 11 de abril en Fira Barcelona Gran Va, acoger un ao ms el Congreso Nacional de Gestores de Polgonos Industriales, en colaboracin con el CEPE.

advanced_factories

Durante la jornada del jueves 11, representantes de diferentes polgonos industriales de todo el pas se reunirn en el Industry 4.0 Congress para abordar los principales desafos a los que se enfrentan hoy en da: falta de infraestructura adecuada, elevados costes de inversin y mantenimiento, y la sostenibilidad ambiental. Asimismo, se har hincapi en la importancia de volver a integrar los polgonos en las ciudades, ya que se tratan de polos de innovacin. En este sentido, Maria Buhigas, Arquitecta Jefe del Ayuntamiento de Barcelona, expondr los planes del ayuntamiento para volver contar con polgonos industriales y empresariales en la ciudad.

Otra de las principales preocupaciones es la gran cantidad de suelo de polgono industrial sin usar. Por ello, el congreso abordar, de la mano de Juan Manuel Cabo, coordinador de logstica y proyectos europeos de Extremadura Avante, Iker Bergaretxe, subdirector de SPRILUR (Sociedad Pblica de Gestin del Suelo Industrial del Gobierno Vasco), y Ana Alzola, responsable de la estrategia de proteccin del suelo del IHOBE (Sociedad Pblica de Gestin Ambiental del Gobierno Vasco), los retos y oportunidades de la rehabilitacin de suelos en desuso para fomentar la actividad econmica, atraer inversiones, generar empleo y fortalecer el tejido empresarial.

Asimismo, es necesario modernizar las infraestructuras de los polgonos industriales. Para ello, la planificacin urbanstica, la colaboracin pblico-privada y la bsqueda de la excelencia empresarial son clave. En este sentido, David Gutirrez, responsable del observatorio de empresas del Ajuntament de Rub, Roger Pumares, gerente de servicios de promocin econmica de la Diputacin de Barcelona, Marisa Negrete, directora de la Federacin de Polgonos Industriales de Asturias, y Juan Manuel Hernandez, gerente de Getafe Iniciativas, abordarn como conseguir polgonos Q de calidad para mejorar la competitividad econmica y la sostenibilidad social.

En este proceso de modernizacin de los polgonos industriales, la implementacin de nuevas tecnologas es imprescindible para permitirles ser ms competitivos, sostenibles y atractivos para las empresas. Para ello, Alejandro Sez de San Pedro, Consejero de Empresa, Empleo y Energa del Gobierno de las Islas Baleares, y Carles Gmara, responsable de innovacin y transformacin tecnolgica de Acci, analizarn como la innovacin y el uso de tecnologas como el IoT son clave para el desarrollo de los polgonos empresariales del futuro, ms digitales y tambin ms sostenibles.

La sostenibilidad medioambiental es otro de los grandes desafos a los que se enfrentan los polgonos industriales hoy en da. Pere Soler, jefe de empresa y mercado de trabajo del rea Metropolitana de Barcelona, Marcela Vliz, responsable de polgonos de Pimec, Mara Jess Garca, gerente de la Comunidad de Propietarios del Polgono de Bergonddo (Galicia), e Isidro Molen, presidente de la Asociacin de Empresarios de Asegra, compartirn como la gestin de la energa, los residuos, la movilidad y la seguridad en los polgonos es un proceso continuo que requiere la participacin de todos los actores implicados, desde empresas a istraciones pblicas y ciudadanos.

Votar:
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos 0Votos

Ms noticias