Repsol y Enags han firmado un acuerdo para seguir desarrollando una tecnologa que permite producir hidrgeno renovable. Esta tecnologa, propia de Repsol en sus inicios, avanzar en su progresin con el fin de que ambas compaas puedan incorporar este gas obtenido por el nuevo proceso de baja huella de carbono a sus respectivos negocios.
Es la primera vez que Repsol alcanza un acuerdo tecnolgico en el que integra a un socio en la cadena de valor para acelerar el despliegue, en colaboracin con Enags, de un proceso que ha sido desarrollado en su fase inicial por el Centro de Tecnologa Repsol.
La alianza ha sido rubricada por el Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y el Consejero Delegado de Enags, Marcelino Oreja. Tambin han estado presentes por parte de Repsol el Director Corporativo de Tecnologa y Corporate Venturing, Jaime Martn Juez; y el Director Corporativo de Estrategia, Control y Recursos, Antonio Lorenzo; as como el Director de Transformacin de Enags, Antn Martnez.
Con este acuerdo, ambas compaas impulsarn el desarrollo de la produccin de hidrgeno utilizando como principal fuente la energa solar, reduciendo la huella de carbono en ms de un 90% respecto a otros procesos convencionales para la obtencin de este gas.
A medio plazo, el hidrgeno renovable obtenido por este nuevo proceso podr ser utilizado por Repsol tanto en sus procesos de refino, para producir combustibles ms limpios reduciendo la presencia de azufre; como en el negocio qumico, en procesos convencionales como la hidrogenacin del caucho.
El desarrollo previo, del que Repsol tiene registradas tres familias de patentes, dos de ellas ya concedidas en Europa, forma parte de los 52 acuerdos de colaboracin cientfica suscritos por la compaa con los mejores centros de investigacin y universidades de todo el mundo.
Tambin es el resultado del trabajo de investigacin previo en torno al hidrgeno que desde 2014 lleva a cabo un grupo de investigadores de la compaa, con la colaboracin de los expertos del Instituto de Investigacin en Energa de Catalua (IREC).
Para Enags, este proyecto se enmarca en la estrategia de desarrollo de energas renovables no elctricas, como el hidrgeno y el biogs/biometano, que son nuevas soluciones energticas que pueden desempear un papel fundamental en el proceso de transicin energtica marcado por la Unin Europea.