Quantcast

Desea recibir notificaciones de mundocompresor.noticiascatarinenses.com? 5011

X
inicio
X Facebook Linkedin Sbado, 24 de mayo de 2025
Actualidad
Imprimir

Descenso en la facturacin del sector del mecanizado en 2020 93l4r

AFMEC | En el anlisis por subsectores, se observa que el de mecanizado decrece un 18,53%, mientras que el de calderera y deformacin baja un 13,51%.
22 marzo 2021
AFMEC - mundocompresor.com
Noticias relacionadas

El sector del mecanizado y la transformacin metalmecnica ha experimentado un descenso de la facturacin del 17,24% en el ao 2020. En el anlisis por subsectores, se observa que el de mecanizado decrece un 18,53%, mientras que el de calderera y deformacin baja un 13,51%.

Tras un buen 2018 en el que nuestras empresas crecieron un 6,3%, en 2019 se experiment una ligera cada del 1,2% que marcaba un moderado cambio de tendencia, siempre dentro de un panorama hasta entonces estable. Sin embargo, 2020 y la pandemia han trado consigo un escenario de alta incertidumbre y el sector ha experimentado un fuerte descenso en la facturacin del 17,24%. La actividad industrial se ha visto muy afectada y especialmente algunos sectores cliente relevantes del mecanizado y la calderera, como son la automocin y la aeronutica comenta Aitor Alkorta, presidente de AFMEC.

Las exportaciones, que suponen un 26,41% de la facturacin, han cado por su parte un 13,82% en 2020. Los principales destinos han sido Francia (32%) y Alemania (18,6%), seguidos por Estados Unidos (7,9%), Italia (6,4%) y Reino Unido (4,6%).

Las empresas de AFMEC tienen un amplio abanico de sectores cliente, entre los que destacan principalmente los bienes de equipo y mquina-herramienta (32,4%), la generacin de energa (24%), la automocin (8,1%) y el aeronutico (6,2%).

Teniendo en cuenta la dificultad del ejercicio, el empleo consigui mantenerse relativamente estable con un descenso del 3,2% respecto al 2019. Aitor Alkorta explica: Somos un sector muy tecnificado que necesita personas altamente preparadas. Invertimos en la capacitacin de nuestras personas y nos caracterizamos por cuidar a nuestras plantillas. Tambin en pocas de crisis como sta, trabajamos juntos para mantener al mximo la estabilidad laboral. Aprovecho para trasladar mi reconocimiento y agradecer el esfuerzo colectivo. Sabemos que, en el momento de la recuperacin, las personas seguirn siendo la clave de nuestra competitividad. Es por ello que, pese a la fuerte reduccin en el nivel de facturacin, renovamos ese compromiso manteniendo el empleo prcticamente al nivel del ao anterior.

Situacin actual y perspectivas

Pese a que el escenario apunta a una paulatina mejora, la situacin actual derivada del Covid-19 es todava preocupante. Segn Aitor Alkorta: La incertidumbre generada en los diversos sectores cliente por la situacin que vivimos, ha supuesto un menor volumen de pedidos y el consiguiente incremento de la competencia en precios. No podemos negar la evidencia: son tiempos difciles, pero estoy seguro de que de esta tambin saldremos; debemos actuar ahora para tener empresas ms fuertes y competitivas.

Desde la asociacin se prev un ejercicio 2021 complicado, pero que marcar el inicio de la recuperacin en el sector. Ser preciso mantener medidas que permitan a las empresas contar con la necesaria liquidez y flexibilidad, tal y como se ha hecho en el ejercicio 2020. Todas las medidas enfocadas a incentivar la demanda industrial son bienvenidas para garantizar la competitividad futura de las empresas. Aitor Alkorta seala: Los niveles de exigencia de nuestros sectores cliente requieren de fuertes inversiones. As, los programas de apoyo a la inversin son herramientas de gran inters que agradecemos, ya que facilitan a las empresas el poder contar con los mejores equipamientos productivos para mantener e incrementar su competitividad.

Adems de enfrentar en lo posible los efectos de la pandemia, el colectivo que conforma AFMEC debe centrarse en abordar los retos del sector. Las nuevas tecnologas digitales estn generando oportunidades de negocio y de mejora de la productividad que el sector debe aprovechar. Las empresas deben adaptarse a estos cambios tecnolgicos continuamente, formando a sus personas y preparando las fbricas y sus equipamientos de manera adecuada.

AFMEC agrupa a las empresas del sector del mecanizado y la transformacin metalmecnica. Cuenta con 175 empresas asociadas y desarrolla actividades para sus en el mbito de la cooperacin, internacionalizacin, formacin, tecnologa y marketing.

AFMEC forma parte de AFM Cluster y su objetivo es construir una imagen potente y diferenciada del sector, aportando informacin actualizada sobre el mismo, fomentando la cooperacin empresarial, creando oportunidades de networking entre los diferentes agentes del mercado y prestando servicios de valor aadido.

Votar:
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos 0Votos

Enlaces

Enlaces de inters a asociaciones e informacin del sector industrial

u6d15

INE 432pk

Produccin / precios industriales 6ga6v

u6d15

MINISTERIO 1ij51

Industria Conectada 4.0 694d18

u6d15

AIMHE 2x7029

Asociacin importadores de mquina herramienta 6c1l42

u6d15

SERCOBE t1i4c

Asociacin de fabricantes de bienes de equipo 6i3659

u6d15

TECHSOLIDS 5n48p

Asociacin espaola de tecnologa para slidos 62v2s

u6d15

PNEUROP j2c35

Asociacin europea de fabricantes de compresores, bombas de vaco... 6g3yt