Quantcast

Desea recibir notificaciones de mundocompresor.noticiascatarinenses.com? 5011

X
inicio
X Facebook Linkedin Sbado, 24 de mayo de 2025
Actualidad
Imprimir

La mquina-herramienta arranca 2021 con dinamismo 226d4b

AFM | Tras caer casi un 20% en 2020, las expectativas de crecimiento de la facturacin para 2021 se colocaran en torno a un 12-15%.
12 mayo 2021
AFM - mundocompresor.com
Noticias relacionadas

Los datos de cierre han confirmado que la cifra definitiva de facturacin del sector en 2020 ha sido de 1.324,12 millones de euros, frente a los 1.647,86 del ejercicio 2019, un 19,65% por debajo. La bajada de la produccin en nuestro pas se alinea con la cada del 19,18% experimentada por la produccin mundial.

El descenso es ligeramente ms acusado en el caso del subsector de deformacin, que, con 311,07 millones de euros, cae un 21,82%, mientras que las mquinas de arranque, con una cifra de 559,42 millones de euros, bajan un 18,68%. Los dems subsectores tambin caen respecto a 2019: componentes y herramientas, -15%, otras mquinas bajan un 17,72%, los rios un -52,76% y los mecanizados y otros servicios, -9,31%.

Las exportaciones caen un 22,25%, quedando en 1.006,01 millones de euros respecto a los 1.293,93 de 2019, y suponen casi un 76% de la produccin. En este caso, los descensos de arranque y deformacin son parecidos, con -22,57% en el primero y -22,44%, en el segundo.

Las ventas de los fabricantes nacionales en el mercado interior se reducen un 13,41% en 2020. El consumo aparente (produccin+importaciones-exportaciones) de mquinas-herramienta en Espaa ha cado un 31,13%.

Destinos de exportacin

Las ventas en el exterior en 2020 tuvieron como destinos principales: Alemania, que recibi el 11,8% de nuestras exportaciones, Estados Unidos, 10,3%, Francia, 9,1%, Italia, 7,3%, y China, 7,3%. Completan los diez primeros pases Mxico, Portugal, India, Reino Unido y Rusia.

Los nuevos pedidos del ao, muestran una tendencia distinta con un fuerte avance de China, que se ha convertido en el primer mercado, por delante de Alemania y Estados Unidos. Les siguen Turqua, Francia, Italia, India, Rusia y Canad. La rpida reactivacin de la actividad industrial china (cuyo PIB slo cay en el primer cuarto de 2020) le ha permitido ejecutar muchas inversiones a lo largo del ao pasado.

Slido posicionamiento internacional

Espaa se ha mantenido como dcimo productor y exportador mundial, preservando su cuota de mercado. Los cinco principales pases productores han mantenido sus posiciones en el ranking: China, Alemania, Japn, USA e Italia; estos dos ltimos intercambiando sus puestos respecto al 2019.

El consumo mundial ha retrocedido un 20,1% en 2020. La previsin para 2021 apunta a un crecimiento del 15%, que en 2022 se quedara en un aumento del 7,5%.

Pedidos

Los pedidos registrados en 2020 disminuyeron un 23,5% respecto a los recibidos en 2019. A partir de octubre de 2020 los pedidos comenzaron a recuperarse, manteniendo las cifras durante el primer cuatrimestre. Habr que ver la duracin de esta tendencia que, en parte, puede atribuirse a un efecto rebote originado por el parn global que experiment la industria en el primer semestre de 2020.

2021, la senda de la recuperacin

El fuerte crecimiento de la demanda en el mercado chino y las expectativas generadas por el plan de impulso de la economa americana de Joe Biden, apuntan a una recuperacin potente de la economa mundial que deber ir acompaada tambin de mayor dinamismo en Europa, traccionado por la aceleracin de los procesos de vacunacin y la disposicin de los fondos de recuperacin.

Si el segundo trimestre contina con la buena captacin de los ltimos 6 meses, las expectativas de crecimiento de la facturacin para 2021 se colocaran en torno a un 12-15%, aproximndose a los niveles alcanzados en 2019.

Respecto a los sectores s, si bien el sector del automvil recuper enrgicamente niveles de actividad tras la parada forzosa al inicio de la pandemia, la transicin hacia motorizaciones elctricas e hbridas, por un lado, y los cambios relacionados con el modelo de movilidad, por otro, dificultan la prediccin de la demanda de vehculos, lo que ralentiza las nuevas inversiones.

El sector aeronutico por su parte acusa el impacto del descenso de la movilidad y, salvo en el rea de defensa, las previsiones no son buenas para los prximos 2-3 aos.

El sector ferroviario, sin embargo, atraviesa un buen momento, mientras que el sector energtico sigue registrando un avance pausado pero constante hacia las fuentes renovables.

R3, plan de relanzamiento de la industria del manufacturing digital y sostenible

Desde AFM se ha trabajado en los ltimos meses en el desarrollo y presentacin de la estrategia de reactivacin y transformacin del sector de la Fabricacin Avanzada y la Mquina-herramienta.

Esta estrategia contemplaba medidas de soporte de la actividad y el empleo, de reequipamiento de la base industrial y un ambicioso proyecto de transformacin del sector denominado e-Machine Digital Workshop, centrado en la digitalizacin y la sostenibilidad. AFM Cluster en su labor de apoyo a las empresas del sector, contina trabajando en la consecucin de los objetivos marcados.

Votar:
Resultado: 0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos 0Votos

Enlaces

Enlaces de inters a asociaciones e informacin del sector industrial

u6d15

INE 432pk

Produccin / precios industriales 6ga6v

u6d15

MINISTERIO 1ij51

Industria Conectada 4.0 694d18

u6d15

AIMHE 2x7029

Asociacin importadores de mquina herramienta 6c1l42

u6d15

SERCOBE t1i4c

Asociacin de fabricantes de bienes de equipo 6i3659

u6d15

TECHSOLIDS 5n48p

Asociacin espaola de tecnologa para slidos 62v2s

u6d15

PNEUROP j2c35

Asociacin europea de fabricantes de compresores, bombas de vaco... 6g3yt